Cinco personas seleccionadas con idoneidad por el Ministerio de Cultura revisan con detenimiento, cada año, las propuestas de candidatos para el Premio Nacional de Cultura. Ese jurado delibera y, por consenso, elije al personaje o, como en este año, a la institución que llena el perfil de un ganador nacional del premio, por su aporte o por su incidencia en la vida cultural. La trayectoria de los candidatos habla por sí misma y pone en la palestra al merecedor del laurel. En esta edición elegimos a un ganador por década. La nómina quedó integrada por José Mejía Vides, German Cáceres, Francisco Andrés Escobar, Pedro Escalante Arce, Fernando Llort y, el más reciente, la Asociación Tiempos Nuevos Teatro (TNT). Las mujeres merecen un espacio propio, considerando que solo cuatro han recibido este galardón.





UN CUARTETO DE PODER
Si se toma la totalidad de los premios entregados solo a la cultura, son 32. Dentro de estos hay cuatro mujeres que destacan, cuatro enormes artistas que cambiaron la historia cultural de El Salvador.
Las galardonadas son Dora López de Ayala e Isabel Dada Rinker, ambas en artes escénicas.
Matilde Elena López destacó por su aporte a la literatura, mientras que Marta María Papini de Regalado, por su gestión cultural.



