Cuarenta y cinco años del martirio del beato Rutilio Grande se cumplirán el próximo 12 de marzo, luego de haber sido asesinado junto con sus dos acompañantes y ahora también beatos Manuel Solórzano y Nelson Lemus, en el municipio de El Paisnal, al norte de San Salvador.
El proceso de su beatificación inició en 2015, luego que las autoridades eclesiales salvadoreñas concluyeran que el padre Rutilio Grande tuvo una muerte martirial. «El 4 de junio de 2015 el arzobispo de San Salvador solicitó a la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos el “Nihil Obstat” para la Causa del “Padre Rutilio Grande, S. J. y Compañeros Mártires”. El día 7 de enero de 2016 se obtuvo el Nihil Obstat de la Sagrada Congregación. Ya todo estaba preparado para iniciar oficialmente el proceso», detalló el Arzobispado de San Salvador en un comunicado.
Posterior al decreto de nombramiento de la Comisión de Peritos de la Historia el 31 de julio de 2015, el 15 de agosto de ese mismo año se emitió una serie de decretos para continuar con el proceso, entre los que están: Aceptación del Libelo para iniciar la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Padre Rutilo Grande, S. J. y sus Compañeros Mártires, entre otros.
El 24 de junio de 2016 se desarrolló la ejecución de la prueba documental en la que participaron los involucrados en la causa, seguido de otras acciones que completaron el proceso.
El Papa Francisco autorizó la promulgación de los decretos de declaración de martirio del siervo de Dios P. Rutilio Grande el 21 de febrero del 2020; posteriormente, el 26 de mayo 2020 el Sumo Pontífice autorizó la promulgación de los decretos de declaración de martirio del siervo de Dios Cosme Spessotto El 27 de agosto 2021 monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, anunció que el 22 de enero de 2022 [ayer] se establecía como el día de la beatificación de los mártires.