Por ahora, Carlos de los Cobos, seleccionador mayor, no precisó los nombres de los legionarios a los que podría llamar para los juegos eliminatorios del próximo mes, contra Granada y Montserrat. El estratega y sus asistentes están evaluando ahora la llegada de los legionarios, tomando en cuenta la participación que están teniendo en sus respectivos equipos.
«Lógicamente sabemos que hay jugadores que tienen alguna experiencia vivida en temas de eliminatorias y eso es bueno, pero por ahora estamos pensando en que la base de este grupo sea con jugadores locales, entendiendo que muchas veces nuestros jugadores legionarios no están participando en sus equipos y eso es una desventaja. Seguimos evaluando si vale la pena traer a algún legionario o no», dijo el seleccionador absoluto.
Con relación a los legionarios, por ahora, De los Cobos solo ha descartado al delantero nacional, Nelson Bonilla, del Thai Port tailandés, para los partidos ante Granada y Montserrat. Bonilla tiene restricciones sanitarias que implican una cuarentena a su regreso a Tailandia, luego de representar a la Azul, a finales del mes próximo.
Por su parte, sobre el tema de legionarios, el presidente de la Fesfut, Hugo Carrillo trajo a la mesa el hecho de las regulaciones sanitarias, por la pandemia de covid-19, que puede haber ahora en cada país en donde hay presencia de jugadores cuscatlecos.
«El profesor Carlos de los Cobos está evaluando las exigencias que tiene cada país, en concreto en Europa. Nosotros podemos pensar en Pablo Punyed, que juega en Islandia y si él llegara a tener alguna dificultad, habría que pesar en la movilización de ese jugador», dijo el presidente de la Fesfut, en plática con «Diario El Salvador».