La Defensoría del Consumidor (DC) realizó ayer un taller de divulgación del marco legal aplicable a los proveedores de bienes y servicios con relación a alimentos y bebidas, publicidad engañosa, promociones, ofertas y comercio electrónico ante la proximidad de la temporada alta de comercio y consumo de fin de año.
De acuerdo con el presidente de la institución, Ricardo Salazar, el evento en el que participaron alrededor de 100 proveedores, tiene como propósito fomentar las buenas prácticas empresariales y regular los derechos de los consumidores.
«Para la Defensoría del Consumidor es relevante fortalecer la difusión de derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores, por cuanto, se busca prevenir la venta de producto vencido, la difusión de publicidad ilícita, engañosa o falsa y la venta a precio superior al ofertado, así como proteger al consumidor en el comercio electrónico», destacó.
De acuerdo con la Defensoría del Consumidor, de enero a octubre de 2023, se han realizado 1,859 inspecciones a proveedores del sector de alimentos, registrando cumplimiento en el 80.32 % de los casos y un 19.68 % de algún tipo de incumplimiento legal.
Como resultado de estas inspecciones, la DC indicó que sacó de circulación 9,171 productos vencidos, entre sabrosadores, boquitas, bebidas en polvo, galletas y golosinas, productos de panadería, productos de harina y bebidas carbonatadas y alcohólicas.
En relación con los hallazgos por publicidad engañosa, promociones y ofertas; los sectores con más incumplimientos corresponden a almacenes de ropa, zapatos y accesorios (21), restaurantes (11), tecnología (7), estética y belleza (6) y librerías (6) entre otros. En 65 casos (89.04 %) la infracción fue por falta de información en promociones y ofertas especiales y 8 (10.96 %) por publicidad engañosa o falsa, según la DC.
Mientras que en comercio electrónico se realizaron 103 inspecciones, de las cuales 68 (66.02 %) cumplieron la Ley de Protección al Consumidor, mientras que 35 (33.98 %) presentaron algún tipo de incumplimiento, reportó la Defensoría.