Como parte de transformación digital que desarrolla el Gobierno de El Salvador, el Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Ministerio de Salud, lanzó hoy la página web de Lactancia Materna.
Se trata de una herramienta digital para acercar a las familias salvadoreñas a los procesos y servicios en torno a la lactancia materna.
La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, Elisa Gamero, destacó las acciones que han llegado al país a convertirse en un país que fomenta y apoya la lactancia materna y que, además, la protege.
«Es un día de celebración porque vamos a compartir una herramienta que hemos venido trabajando con mucho cariño, compromiso y dedicación desde que lanzamos la ley Amor Convertido en Alimento. No solo esta página web, sino que todas las acciones que hemos estado realizando con las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud bajo el liderazgo del Ministerio de Salud como ente rector, nos van a ir permitiendo transformar El Salvador y volverlo un país que no solo fomenta, apoya, sino que también protege la lactancia materna», indicó Gamero.
El enlace para acceder al sitio web es https://www.salud.gob.sv/. En esta se puede encontrar: la Ley Amor Convertido en Alimento, autorización de material educativo, ubicación de las Salas de Lactancia, información para formarse como Consejeros de Lactancia Materna y cómo donar leche materna. Asimismo, la población podrá ingresar solicitudes vinculadas a Lactancia Materna y se les brindará una respuesta de forma oportuna.
Por su parte, la representante de UNICEF El Salvador, Victoria Colamarco, resaltó el trabajo del Gobierno de El Salvador por la promoción de la lactancia materna, y el apoyo que la entidad ha dado al país para crear estrategias que aporten al proceso, como las salas de lactancia.
Indicó que la lactancia materna es una estrategia de salud pública que reduce la probabilidad de sobrepeso y obesidad en el futuro, además de ser de alto valor en el desarrollo de los niños.
«Felicitamos al Gobierno de El Salvador, que, a través del liderazgo de la primera dama de la república, ha llevado a la luz estos resultados de la mano del ministro de Salud, Francisco Alabi, y los felicitamos por el trabajo coordinado y articulado del Sistema Nacional Integrado de Salud que ha multiplicado los esfuerzos de lactancia materna en el país que permiten el mejor inicio de la vida de los niños», aseveró Colamarco.
En tanto, el ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que, como parte de las acciones desarrolladas, se tiene personal capacitado y especializado en lactancia materna que brinda apoyo a las madres y sus familias en el proceso.
«Esta página va a facilitar mucho los temas de documentos normativos, información vinculada a la Ley Amor Convertido en Alimento para que la gente se pueda informar, los formularios de solicitud en línea para obtener autorización de contenidos de reglamentos de la ley; secciones de atención al usuario, todo en la palma de su mano. Se están dando pasos gigantes en el país», expresó Alabi.
El sitio ha sido diseñado para ofrecer a la población la mejor experiencia de usuario, con navegación mejorada, funcionalidad y facilidad de acceso. Este sitio responde a la transformación digital que el gobierno está efectuando es un paso más de El Salvador para convertirse en un país pro lactancia materna, con el compromiso e involucramiento de todos los sectores.