Con el objetivo de modernizar, facilitar y agilizar los trámites para la importación de insumos y equipos médicos, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), estableció una alianza estratégica con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Dicha alianza, establecida a través del Proyecto Regional de USAID de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras, permitirá la creación de un sistema informático integrado para asegurar el abastecimiento de productos clínicos esenciales para combatir la COVID-19.
«Estamos agradecidos con USAID El Salvador por apoyarnos en nuestra meta de establecer un sistema informático novedoso y moderno», destacó el director nacional de medicamentos, Noé Geovanni García.
Mediante la plataforma creada, los usuarios podrán realizar los trámites para iniciar las gestiones y generar de manera automática documentos, mandamientos de pagos y resoluciones finales, lo cual permitirá ahorrar tiempo y recursos a los importadores ya que no deberán presentarse a las oficinas centrales de la DNM.
A través del Proyecto Regional de USAID de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras, apoyamos el desarrollo de un sistema informático que incrementa la transparencia y beneficia a las empresas con tiempos de respuesta más rápidos para registrar y comercializar productos.