miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Economía circular, el arte de producir sin dañar a La Tierra

Actualmente, las acciones de reciclado de plásticos generan una industria de unos $25 millones, cifra que podría incrementar con optimización en el uso de otros recursos.

por Magaly Abarca
11 de marzo de 2021
En DeDinero
Economía circular, el arte de producir sin dañar a La Tierra

Industria. El reciclaje de materias primas se perfila como otro método de producción potente y sostenible./Foto Diario El Salvador

77
COMPARTIDO
512
VISTAS

«Puede haber bienestar creciente y uso de la decreciente de los recursos», así lo postuló este miércoles el asesor de la Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (Asiplastic), Luis Carlos Gómez, durante el Segundo Foro de Economía Circular de Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

La economía circular es la innovación en procesos productivos menos agresivos con el medio ambiente, principalmente busca la reducción del uso de materiales vírgenes para la fabricación de productos y prefiere retomar materiales reciclados como materia prima.

Gómez consideró que uno de los mayores problemas actuales es el calentamiento del planeta o cambio climático y alertó que esto pone en serio peligro a la humanidad.

«Todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se han estado acumulando en los últimos 150 años nos han llevado a tener un promedio de temperatura que ya está aproximadamente dos grados arriba de la ventana ideal», sentenció el experto.

En este sentido, Gómez sostuvo que la innovación es una de las acciones principales para frenar esta situación y advirtió que en El Salvador la huella de carbono la producen principalmente industrias como la energía, uso de la tierra, transporte, otros combustibles como la leña, otros procesos y construcciones y los residuos.

Ante, esto la economía circular plantea desvincular el impacto al medio ambiente de la actividad económica, afirma el experto e indica que la ASI tiene experiencias exitosas en metales, papel y cartón, plástico, vidrio, electrométricos.

Foto Diario El Salvador.

Gómez sostuvo que solo en la industria plástica a través de técnicas de reciclaje se genera una economía de unos $25 millones y consideró, en un cálculo rápido, que el conjunto de las materias primas podría llegar hasta los $300 millones, aunando beneficios sociales, económicos, fiscales y medio ambientales.

Al respecto, el representante de Sistemas Económicos Justos y Sostenibles de Naciones Unidas, Joachim Monkelbaan consideró que el comercio es uno de los principales componentes de la economía circular, ya que incide en la cadena de valor y marca pautas en el precio de los productos.

Sin embargo apunta que su principal beneficio es la reducción de la huella climática, ya que el consumo de recursos naturales incrementa en 100 metros por tonelada desde el aña pasado, esperando que para el 2050 la cifra aumentará a 180 según las estimaciones, número que son insostenibles, aseveró Monkelbaan.

Por su parte el presidente de ASI, Eduardo Cáder indicó que este es un buen momento para reflexionar sobre el modelo económico para el futuro de El Salvador, buscando salidas sostenibles y resilientes a la crisis del COVID-19 a través de la economía verde o economía circular.

«El reinicio de las economías es una oportunidad para dar forma a la economía del siglo XXI de manera que sea limpia, verde, saludable, justa, segura y resistente»

EDUARDO CÁDER, PRESIDENTE DE ASI
Gobierno de El Salvador creará 100,000 empleos a través de Empleatec
Etiquetas: ASIEconomía circularNaciones UnidasSostenibilidad
Publicación anterior

Avances contra la Covid-19

Siguiente publicación

Crónica de una victoria anunciada de la conciencia popular

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Crónica de una victoria anunciada de la conciencia popular

Crónica de una victoria anunciada de la conciencia popular

Recomendados

Fito Salume aplaude y llama valiente al presidente Bukele por los cambios que está realizando en El Salvador

Adolfo Salume, propietario de Alianza: «Por estar aún en Liga Concacaf no vamos a parar en Alianza en este momento»   

hace 5 meses
Fácil y rápido

Fácil y rápido

hace 1 año

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    247 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6042 veces compartidos
    Compartir 2417 Tuit 1511

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador