lunes, diciembre 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

El 79 % de los salvadoreños en Estados Unidos envía remesas al país

Los salvadoreños utilizan el dinero que reciben de sus familiares para sostenimiento, el pago de servicios básicos y gastos médicos.

por Jonathan Pineda
29 de diciembre de 2022
En DeDinero
A A
Inflación de Estados Unidos reporta su mayor escalada desde 1982

El 79 % de los salvadoreños en Estados Unidos envía remesas al país Foto /Diario El Salvador.

39
COMPARTIDO
261
VISTAS

Las remesas familiares que llegaron al país entre enero y noviembre de 2022 acumularon $6,981.7 millones, lo que refleja un crecimiento de 3.4 % y equivale a $227 millones más que en el mismo período de 2021, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El país desde donde se recibió la mayor cantidad de remesas fue Estados Unidos, según datos respaldados por la Encuesta de Población Salvadoreña en Estados Unidos, efectuada recientemente por el BCR y la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), la cual afirma que el 79.7 % de los salvadoreños que viven en el país norteamericano envía dinero a sus familias para sostenimiento.

El porcentaje equivale a 1.1 millones de personas, detalla la encuesta. El informe afirma que un gran porcentaje de la población encuestada lo hace principalmente para sostenimiento y el pago de servicios básicos como agua, energía eléctrica, cable e internet, mientras que el otro grupo lo envía para gastos médicos.

Además, la encuesta indicó que el 63.3 % de las personas que envían remesas lo hace con una frecuencia mensual por un valor promedio de $330.3. La segunda frecuencia más común es quincenal, con un 19.1 % y un promedio de $269.

Asimismo, la investigación indica que, entre los medios de envío, el 78.3 % utiliza remesadoras internacionales como MoneyGram, Ria y Transnetwork; el 15.8 % lo hace por la intermediación financiera de cuenta a cuenta, y un 9.5 % hace uso de canales digitales como Remitly, PayPal Cash, Google Pay y Wise.

Al respecto, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, informó recientemente que a pesar de la inflación que se vive a escala mundial, los salvadoreños en el exterior, principalmente los que radican en Estados Unidos, no han dejado de enviar remesas a sus familiares en El Salvador.

El funcionario resaltó que las remesas son un soporte económico muy importante para los hogares salvadoreños y constituyen un flujo para la estabilidad de El Salvador, y que en promedio representan un 25 % del producto interno bruto (PIB) del país.

Gobierno de El Salvador potencializó la caficultura nacional este año
Etiquetas: Estados UnidosRemesasSalvadoreños en el exterior
Publicación anterior

Crece la alarma mundial ante la ola de contagios de COVID-19 en China

Siguiente publicación

«Destacar estos logros en seguridad no nos coloca a favor de ningún partido»: Toby Jr.

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Relacionado

Más de 45 empresas cripto se han instalado en El Salvador

Precio del bitcóin supera los $41,000 y dispara ganancias de El Salvador

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

Tras mantenerse en un rango de los $34,154 a inicios de este 2023, el bitcóin, moneda de curso legal en...

Acajutla prevé crecer un 4.5 % en operaciones portuarias este año

Acajutla prevé crecer un 4.5 % en operaciones portuarias este año

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

La semana pasada, el Gobierno inauguró la ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla, una obra valorada en...

Edgar Borja, director ejecutivo de K1 Technology y creador del primer cajero bitcoin en El Salvador

Edgar Borja, director ejecutivo de K1 Technology y creador del primer cajero bitcoin en El Salvador

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

En esta nueva edición de «Si el dinero hablara», un programa de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) en conjunto...

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

«Los primeros cuatro años y medio de la gestión del presidente Nayib Bukele han servido para preparar la plataforma de...

Conamype premió el esfuerzo de los artesanos salvadoreños

Conamype premió el esfuerzo de los artesanos salvadoreños

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

La artesanía nacional, además de un reflejo artístico y cultural, constituye una industria económica pujante y con miras a extenderse...

Empresas cripto buscan construir un nuevo mercado de capitales en el país

Empresas cripto buscan construir un nuevo mercado de capitales en el país

por Jonathan Pineda
4 de diciembre de 2023
0

Firmas como Bitfinex Securities buscan democratizar el acceso a pequeñas y medianas compañías a conseguir capital y tener adecuados mercados...

Siguiente publicación
«Destacar estos logros en seguridad no nos coloca a favor de ningún partido»: Toby Jr.

«Destacar estos logros en seguridad no nos coloca a favor de ningún partido»: Toby Jr.

Recomendados

Reino Unido confirma transmisión local de la viruela del mono

Reino Unido confirma transmisión local de la viruela del mono

hace 2 años
Puentes en Sonsonate, Ahuachapán y Morazán mejorarán la conectividad

Puentes en Sonsonate, Ahuachapán y Morazán mejorarán la conectividad

hace 2 años

Noticias populares

  • Pollo Campero volverá a iluminar los cielos de El Salvador con su esperado show de luces

    Pollo Campero volverá a iluminar los cielos de El Salvador con su esperado show de luces

    2537 veces compartidos
    Compartir 1015 Tuit 634
  • Águila no sabe dónde jugará la semifinal

    306 veces compartidos
    Compartir 122 Tuit 77
  • El Salvador destinará $700 millones para moderno sistema ferroviario

    214 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Precio del bitcóin supera los $41,000 y dispara ganancias de El Salvador

    203 veces compartidos
    Compartir 81 Tuit 51
  • «No se puede ver cómo triunfo clasificar, ir a un Mundial y que te metan diez», Erick Acuña, DT Selecta femenina

    247 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist