Con la graduación de 65 mujeres emprendedoras de las zonas occidental, central y oriental del país, el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) dio por cerrado el diplomado Innovadoras del Sector Rural.
De acuerdo con el presidente del BFA, José Eduardo Aguilar, el objetivo de la iniciativa es brindar asistencia productiva empresarial a mujeres clientes de la entidad financiera estatal para que sus negocios sean sostenibles en el tiempo.
«Estamos presenciando el apoyo que el Banco de Fomento Agropecuario le está brindando a mujeres del sector rural, personas que son empresarias y que lastimosamente nunca habían tenido una oportunidad. El BFA les da la oportunidad que se capaciten, que conozcan sobre el tema de educación financiera y asistencia empresarial, ellas tienen una actividad productiva y nosotros la vamos a potenciar», afirmó el titular del BFA.
Según información oficial, el diplomado se desarrolló con el apoyo de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, (Isdemu), a través del modelo de Ciudad Mujer.
El proceso formativo, que constó de cinco módulos, fue impartido por especialistas financieros en tres sedes de Ciudad Mujer: San Miguel, Santa Ana y Colón, en La Libertad. En dichas etapas a las participantes se les facilitó asistencia técnica para mejorar actividades productivas, presentación de productos, ruedas de negocios, estimación de costos de producción, presupuestos, estrategias de venta y utilización de canales digitales.
Una de las beneficiadas, Alejandra Romero, procedente de Chalchuapa, Santa Ana, manifestó que el diplomado le ha ayudado a definir el rumbo de su negocio «Details sv» de arreglos, joyería y bisutería; en aspectos publicitarios y otras áreas de promoción.
«Las temáticas estuvieron enfocadas en el desarrollo y evolución de nuestros negocios, este proceso me motivó a incursionar en otros cursos para diversificar mis conocimientos», afirmó.
Tras finalizado el curso, fuentes del BFA indicaron que algunas mujeres pasarán a comercializar a agromercados impulsados por la entidad financiera y otras han iniciado procesos de financiamiento de sus negocios.