El Ministerio de Salud (Minsal), por medio del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), colocó ayer cabinas móviles en los mercados de Zacamil y Mejicanos, así como frente al Walmart del mismo municipio.
De esa forma, 1,000 habitantes de Mejicanos pudieron hacerse la prueba PCR con el objetivo de cortar con la cadena de contagios. Los tamizajes se practican por orden de llegada, y el personal de Salud entrega una boleta donde se colocan los datos personales, como el número de Documento Único de Identidad (DUI), la dirección de la casa y el número de contacto.
LEA TAMBIÉN: Realizan 1,000 pruebas para COVID-19 en Santa Tecla
«La respuesta de la población ha sido excelente. Cuando iniciamos estaba casi la totalidad de las personas y eso es muy importante, porque se ha visto el interés que le han puesto para detectar a las personas asintomáticas», expresó Mario Domínguez, epidemiólogo de la región metropolitana.
Mejicanos es el tercer municipio de San Salvador con más casos positivos, pues contabilizan 1,921 de un total de 18,752 en todo el departamento. En ese sentido, el Minsal ha reforzado las estrategias de detección de casos, así como los barridos comunitarios y las jornadas médicas en diferentes municipios.
El aumento de contagios en El Salvador se mantiene de forma sostenida, y en los primeros 17 días de 2021 Salud reportó 4,922 nuevos casos de la COVID-19, con un promedio de 300 por día.