miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Magistrado Wellman se desmarca del Pacto de Ética que no se concretó en TSE

El funcionario electoral dijo que promovió el pacto ético al igual que la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, para los próximos comicios.

por Roxana Lemus
19 de enero de 2021
En DePaís
A A
Magistrado Wellman se desmarca del Pacto de Ética que no se concretó en TSE

El magistrado Guillermo Wellman, dijo que su plaza en la Asamblea no es fantasma/ FOTO: Diario El Salvador

142
COMPARTIDO
948
VISTAS

Sorprendido, así dijo Guillermo Wellman, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se sintió ayer al leer la noticia publicada por este medio sobre el Pacto Ético Digital que no fue apoyado por él y el magistrado Julio Olivo para las elecciones del próximo 28 de febrero y del cual dijo que se desmarca.

Posterior a una entrevista televisiva, ayer por la mañana, el funcionario electoral brindó declaraciones a la prensa sobre el Pacto Ético Digital que no se concretó al interior del TSE, pues el proyecto no llegó a ser discutido en organismo colegiado a finales de 2020.

«Ha habido circunstancias diferentes por las cuales no se ha hecho, pero más que todo por lo complejo que es la elección, pero yo me desmarco de esa situación, porque ninguno de los magistrados se ha opuesto a eso», afirmó.

LEA TAMBIÉN: Cancillería repatrió más de 7,000 salvadoreños entre abril y septiembre por pandemia COVID-19

Aseguró que tanto él como la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, fueron quienes promovieron la elaboración de este pacto el año anterior y destacó que hay un pacto impulsado por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) que ya está firmado.

«Ya hay un pacto de ética firmado por el Tribunal de Ética Gubernamental. Estamos queriendo firmar un pacto en compañía del procurador de Derechos Humanos con los partidos políticos. El Pacto Ético Digital que estábamos haciendo, incluso, el encargado de prensa que yo tengo forma parte de la comisión que ha estado elaborando el proyecto; o sea, no es correcta la aseveración que hacen sobre eso», expresó.

Indicó que el pacto abonaría al respeto del proceso electoral, ayudaría a evitar la violencia y mantener una cultura cívica.

«No se puede estar insultando a través del anonimato en redes sociales y eso no ha funcionado muy bien en otros países, el ejemplo más claro es el de Panamá; Panamá se maneja un pacto ético digital de primer nivel, en Colombia, en México, entonces lo que queríamos hacer es eso, mejorar y regular un poco el espacio público que es el internet», añadió.


Etiquetas: 28 de febreroDestacadoMagistrada presidentaProceso ElectoralRedes SocialesTribunal de Ética GubernamentalTSE
Publicación anterior

El EICE hace 1,000 pruebas de coronavirus en Mejicanos

Siguiente publicación

Más de 800 menores investigados en los últimos cuatro años en El Salvador

Roxana Lemus

Roxana Lemus

Siguiente publicación
Hombre con problemas mentales y ebrio mató a su madre en Ayutuxtepeque

Más de 800 menores investigados en los últimos cuatro años en El Salvador

Recomendados

Limpian la bocana del río Lempa y playa Los Negros en Tecoluca, San Vicente

Limpian la bocana del río Lempa y playa Los Negros en Tecoluca, San Vicente

hace 3 meses
Rancho Viejo no le pierde la pista al líder Chirilagua

Rancho Viejo no le pierde la pista al líder Chirilagua

hace 1 año

Noticias populares

  • Ángel Orellana, entrenador salvadoreño: «No soy europeo, ni suramericano, tengo cara de indio cuscatleco, tampoco hablo bonito»

    Ángel Orellana, entrenador salvadoreño: «No soy europeo, ni suramericano, tengo cara de indio cuscatleco, tampoco hablo bonito»

    439 veces compartidos
    Compartir 176 Tuit 110
  • Gonzalo Sibrián, dirigente de Alianza: «Por el momento las reuniones han sido para conciliar con las víctimas de la desgracia, es la prioridad para Alianza»

    343 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • «Hay buenas posibilidades de que El Salvador logre estar libre de deuda en unos años»: Saifedean Ammous, economista experto en bitcóin

    281 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Madre, piloto y tornera que lucha por salir adelante en Zacatecoluca

    474 veces compartidos
    Compartir 190 Tuit 119
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    1603 veces compartidos
    Compartir 641 Tuit 401

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador