martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

El fútbol triste

por Raúl Recinos / Editor de Deportes de «Diario El Salvador»
28 de agosto de 2021
En DePalabra
A A
El fútbol triste
38
COMPARTIDO
254
VISTAS

El fútbol salvadoreño es el fútbol triste. No ve una desde hace mucho tiempo. En 2021 han sido contaditas las competencias, pero en todas hemos fracasado. La gran esperanza era la selección de fútbol playa que recientemente estuvo en Rusia, disputando el mundial, pero solo la fase de grupos jugó y no ganó ningún partido. No volvimos a sentir ese sabor dulce del triunfo que nos regaló en Italia, en 2011, o en 2013, cuando jugó la copa del mundo en Tahití.

No le reprocho nada a los jugadores de la playera, porque se vio que hubo empeño en cada partido. Cómo quisiéramos tener cinco mundiales con otra selección o cómo quisiéramos que equipos salvadoreños se codearan con equipos importantes de la región y que ganaran partidos importantes. Hay un cúmulo de problemas o procesos que no se hicieron bien y por eso se ha fracasado.

Esta selección de fútbol playa llegó a Rusia 10 días antes de su debut contra Bielorrusia, tiempo que parece suficiente para adaptarse al clima, a la diferencia horaria, a la arena sobre la que se juega. Pero hay más factores. Solo se jugó dos amistosos. Sí, contra rivales de buen nivel como Japón, que superó la ronda de cuartos de final sobre la selección de Tahití, que hoy por hoy tiene un gran nivel y tiene cartel de favorita.

Sin embargo, solo entrenar no es suficiente. Cuando hay una selección de 14 integrantes y nueve de ellos son debutantes en una copa del mundo, no se les puede mandar sin que hayan tenido roce internacional. Se dio un paso gigantesco con la creación de la Liga de Fútbol Playa, pero es apenas la primera piedra de un proyecto que promete buenos frutos en la modalidad del fútbol playa.

Este grupo se fue con municiones contaditas para las primeras batallas. Además de ese roce que se debe tener, también está el tema psicológico. ¿Se imaginan cómo se sintió Jason Urbina por haber fallado dos penaltis, uno de ellos que fue clave en el primer partido? ¿Dónde está el especialista para que aborde esta parte con los jugadores? Fesfut contrató al exfutbolista Ramiro Carballo para que acompañara al grupo de la sub-23 en México, para el preolímpico, y eso se aplaude; pero a la playera no se le dio la posibilidad de tener un psicólogo.

Competencia, fogueos, incentivos. Eso necesita el atleta para llegar bien preparado a los eventos. Esta vez El Salvador enfrentó a rivales de jerarquía, que cuentan con jugadores en ligas consolidadas en esta modalidad. Hay que volver a intentarlo y faltan dos años para que se juegue el siguiente mundial. Pero es tiempo suficiente para que estos jugadores vayan a torneos internacionales, que se traiga al país a rivales de talla, que exijan.

Pasado este trago amargo en Rusia, las eliminaciones de FAS y 11 Deportivo en el estadio Cuscatlán y la frustración hacia los juegos olímpicos con la sub-23 en el preolímpico de Guadalajara, ahora nos queda dejar todo en los pies de la selección nacional mayor, que el próximo jueves se enfrenta a Estados Unidos en el primer partido del octogonal final de Concacaf.

El proceso empezó mal en esta selección, en la víspera de esta última fase hacia el mundial de Catar, porque el técnico asumió que tendría a los jugadores a tiempo completo, pero la Fesfut no hizo la solicitud formal, según la primera división. Finalmente, ya se entrena, y todas las esperanzas están puestas en este grupo.

Etiquetas: FútbolPlayeraSelección
Publicación anterior

EE. UU. ejecutó un ataque con drones contra un «estratega» del EI en Afganistán

Siguiente publicación

Restauran la imagen de Santa Rosa de Lima

Raúl Recinos / Editor de Deportes de «Diario El Salvador»

Raúl Recinos / Editor de Deportes de «Diario El Salvador»

Siguiente publicación
Restauran la imagen de Santa Rosa de Lima

Restauran la imagen de Santa Rosa de Lima

Recomendados

«Quiero mostrar la cultura salvadoreña con un toque novedoso»: Randy Jurado Ertll, escritor salvadoreño-estadounidense

«Quiero mostrar la cultura salvadoreña con un toque novedoso»: Randy Jurado Ertll, escritor salvadoreño-estadounidense

hace 2 años
¡Maribel Guardia y K-Paz de la Sierra en El Salvador!

¡Maribel Guardia y K-Paz de la Sierra en El Salvador!

hace 12 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador