martes, octubre 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

El pago digital revoluciona el sistema bancario

El FMI sostiene que los datos, la automatización y el análisis en tiempo real están redefiniendo el sector financiero y bancario, por lo que las innovaciones en los pagos pueden alterar el sistema monetario internacional.

por Jonathan Pineda
3 de enero de 2021
En DeDinero
A A
El pago digital revoluciona el sistema bancario

La revolución en los pagos que difumina la distancia física genera datos y, por tanto, suele ser la nueva forma de garantía/Foto AFP.

51
COMPARTIDO
337
VISTAS

E l 2020 fue extremadamente difícil. La pandemia provocó un sufrimiento inmenso, sobre todo en la población más vulnerable, quien soportó gran parte de los daños económicos, tanto en los países más ricos como en los más pobres, indicó Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo M
onetario Internacional (FMI, en por sus siglas en inglés).

Sin embargo, para la ejecutiva, un sector muy importante se ha mantenido en funcionamiento, como los trabajadores de la industria tecnológica, quienes han revolucionado la forma de trabajar, interactuar y de vivir una vida diaria, trayendo el futuro digital a la palma de la mano de toda la población.

Georgieva explicó que la revolución en los pagos que difumina la distancia física genera datos y, por tanto, suele ser la nueva forma de garantía.

Además, los pagos que son baratos y ampliamente accesibles se integran a la perfección en las vidas digitales. «Los datos, la automatización y el análisis en tiempo real están redefiniendo el sector financiero y bancario, por lo que las innovaciones en los pagos pueden alterar el sistema monetario internacional, la forma en que realizamos transacciones transfronterizas, accedemos a activos externos, cambiamos monedas y fijamos los precios de los bienes», explicó la ejecutiva del FMI.

LEA TAMBIÉN: La Unión Europea y China alcanzan acuerdo sobre inversiones

Además, los pagos digitales no son solo para los usuarios expertos de tecnología, sino que tienen enormes implicaciones en todo el mundo, lo que hace que esa evolución sirva para satisfacer las necesidades de los usuarios, para que sigan siendo seguros y resilientes, a nivel microeconómicos.

Por la parte macroeconómica, según Georgieva, es necesario fomentar un sector financiero y un sistema monetario internacional que sea eficiente y fiable, equitativos e inclusivos, y a la vez dinámico.

Foto AFP.

Por su parte, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que, para realizar actividades productivas a distancia de forma eficiente, la velocidad del servicio debe ser la adecuada; es decir, que la calidad de la conexión también es importante. «En un contexto de COVID-19, la dimensión de calidad se vuelve de central importancia cuando varias personas en un hogar, por ejemplo, requieren conectarse simultáneamente», dijo el BID en un comunicado.

La institución financiera añade que, la nueva normalidad seguramente involucraría una reconstrucción de la economía, mientras se procura reducir el riesgo de sufrir una nueva pandemia o un resurgimiento de la pandemia actual. A grandes rasgos, esto implica que los gobiernos, reguladores y otros actores similares deberían ver aún mayores incentivos para promover la implementación rápida de redes de banda ancha fija y móvil.

«Los pagos digitales no son solo para los usuarios expertos de tecnología, sino que tienen enormes implicaciones en todo el mundo, lo que hace que esa evolución sirva para satisfacer las necesidades de los usuarios, para que sigan siendo seguros y resilientes».

KRISTALINA GEORGIEVA, DIRECTORA GERENTE FMI.
Etiquetas: Covid-19FMIIndustria tecnológicaKristalina GeorgievaPagos digitales
Publicación anterior

La crisis histórica de El Salvador

Siguiente publicación

Guazapa 10

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Guazapa 10

Guazapa 10

Recomendados

Entregan viviendas a familias en Nahuizalco

Entregan viviendas a familias en Nahuizalco

hace 1 año
Detienen a hombre por conducir en contradirección y con un cadáver en España

Un hombre es condenado a cadena perpetua por un doble asesinato racista en EE. UU.

hace 2 años

Noticias populares

  • Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    833 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Moderno armamento para las fuerzas del orden de El Salvador

    268 veces compartidos
    Compartir 107 Tuit 67
  • Rubén de la Barrera convoca a Érick Cabalceta para doble fecha FIFA de octubre

    153 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Seis soldados enfrentan audiencia inicial en Teotepeque por agresión sexual a una niña en Mizata

    313 veces compartidos
    Compartir 125 Tuit 78
  • Fallece el artista salvadoreño Julio Paiz, vocalista de Hielo Ardiente

    211 veces compartidos
    Compartir 84 Tuit 53

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador