lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El PIB de EE. UU. creció 5.7 % en 2021

El Departamento de Comercio del país norteamericano estimó que es la mayor tasa de crecimiento desde 1984.

por AFP
27 de enero de 2022
En DeDinero
El PIB de EE. UU. creció 5.7 % en 2021

En 2020, la COVID-19 había provocado una contracción de 3.5 % del PIB de EE. UU., la mayor caída desde 1946.

38
COMPARTIDO
255
VISTAS

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 5.7 % en 2021, su mayor expansión desde 1984, según una estimación preliminar del Departamento de Comercio publicada el jueves.

En el cuarto trimestre, en proyección anual (la tasa de crecimiento en 12 meses si se mantuvieran las condiciones al momento de la medición), el crecimiento fue de 6.9 %, una cifra mucho mayor a la esperada por los analistas, que vaticinaban un 5.6 %.

El crecimiento del año pasado es más fuerte de lo esperado por la Reserva Federal (banco central, Fed), que anticipó un repunte de 5.5 %, y también de la tasa proyectada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esperaba un 5.6 %.

El PIB del cuarto trimestre también es un 3.1 % superior al del cuarto trimestre de 2019, el último antes de la pandemia.

Utilizando otros mecanismos de comparación más extendidos, que se aplican en grandes economías, comparando el cuarto trimestre de 2021 con el cuarto trimestre de 2020, como hace China por ejemplo, la expansión ascendió al 5.5 %.

Además, el consumo de los hogares, que representa casi las tres cuartas partes de la economía estadounidense, aumentó 7.9 % el año pasado.

En 2020, la crisis de la COVID-19 había provocado una contracción de 3.5 % del PIB de Estados Unidos, la mayor caída desde 1946.

Estímulos y COVID

El crecimiento de la economía de EE. UU. había sido fuerte a principios del año pasado, impulsado por paquetes de estímulo masivos que fomentaron el gasto de los consumidores y luego por un reflujo de la pandemia gracias a una campaña de vacunación activa en la primavera boreal.

En el primer trimestre la mayor economía mundial creció 6.4 % y en el segundo un 6.7 %, siempre en proyección anual. Entre abril y junio volvió a su nivel previo a la pandemia.

Pero en el tercer trimestre de 2021 el crecimiento tuvo un frenazo, y la expansión fue de 2.3 %, debido a la aparición de la variante delta de COVID-19.

Ahora se espera que el crecimiento se desacelere en el primer trimestre de 2022, lastrado por una nueva variante, ómicron, que ha provocado una ola masiva de contagios, reduciendo la actividad económica.

El Salvador es el hub de inversiones cripto en Latinoamérica, según expertos
Etiquetas: ComercioCovid-19EconomíaEstados UnidosPIB
Publicación anterior

Rusia y Turquía exploran las criptomonedas y la minería bitcóin

Siguiente publicación

Comienzan los ensayos en humanos de una vacuna contra el VIH con ARN mensajero

AFP

AFP

Siguiente publicación
Comienzan los ensayos en humanos de una vacuna contra el VIH con ARN mensajero

Comienzan los ensayos en humanos de una vacuna contra el VIH con ARN mensajero

Recomendados

Realizan modificaciones a paradas vehiculares en Santa Rosa de Lima

Realizan modificaciones a paradas vehiculares en Santa Rosa de Lima

hace 1 año
Al menos 21 muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

Al menos 21 muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

hace 1 mes

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    298 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 75
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    889 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 222
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador