Su simpatía, elocuencia y belleza natural denotan los conocimientos adquiridos a sus 23 años de edad, características que fueron claves para obtener la codiciada corona como Reina de San Salvador 2023, ante 25 señoritas que compitieron por el título la noche del pasado sábado en la Gran Sala del Teatro Nacional.

Su nombre es Nargis Amanda Elías Carballo, actual reina de los festejos agostinos, quien visitó las instalaciones de Diario El Salvador para contar detalles de su nuevo triunfo y para anunciar las novedades que la alcaldía capitalina destacará durante las celebraciones en honor al Divino Salvador del Mundo, incluyendo el colorido parque de diversiones: Sivarland.
Llegó muy emotiva, en compañía de su madre, a quien le ha dedicado sus mayores éxitos en la vida, incluyendo su título de reina, el cual dice haber sido todo un reto porque no bastaba con lucir bella para ganar, sino que debía mostrar sus capacidades y habilidades, aquellas que también heredó de su padre y hermano quienes «desde el cielo» la apoyan.
«Al verme la corona, lo primero que me dijo mi mamá es que estaba sumamente orgullosa de mí, que lo había logrado… también me mencionó unas palabras que me conmovieron, porque mi papá y mi hermano fallecieron y me dijo que ellos estarían muy orgullosos de mí», confesó la nueva soberana de belleza de la capital.

A la joven, de 1.68 metros de altura, no únicamente le encanta el mundo de la belleza o las redes sociales, sino también reveló que era muy exigente cuando debía tomar su papel como chef en casa o al momento de leer libros en tiempo récord, en compañía de su perrito «Coco».
Al preguntarle cuáles han sido sus mayores sueños desde su infancia y cuáles eran sus proyectos a futuro, esto fue lo que respondió: «Uno de mis mayores sueños siempre fue ser una voz como mujer, aprovechar todo el empoderamiento que ahora tenemos nosotros como mujeres y que se me tomara en cuenta en roles que antes no teníamos la oportunidad y que ahora ya me lo están permitiendo cumplir».

¿Quién o qué te impulsó a participar como reina de las Fiestas Agostinas 2023?
Me inspiró mucho el participar al ver el acercamiento que tiene la alcaldía con las mujeres capitalinas. Además, quería romper el estereotipo de que la gente pensara que un reinado está relacionado únicamente con la belleza, sino que va más allá de eso.
Me gustaría participar en muchas actividades que se relacionen con las mujeres capitalinas y también con los jóvenes.
¿Cómo te preparaste para obtener la corona ante 25 aspirantes más?
Nos preparamos alrededor de dos semanas con un instructor que nos enseñaba tips de modelaje y expresión oral que era muy importante. Me preparé siendo yo misma, con los conocimientos que he adquirido desde antes de mi carrera, porque soy comunicadora.
El reto fue grande porque todas estábamos preparadas, todas queríamos tener un rol y ser parte de, pero lo logramos y estoy representado al distrito número 4.

Cuéntame, ¿cómo viviste el día de tu coronación?
Fue un momento sumamente emocionante, pero mi parte favorita fue el hecho de que existió una buena solidaridad entre mis compañeras, que se volvieron mis amigas, ellas corrieron abrazarme y para mí eso fue muy especial.
¿Qué significa para ti este título?
Un orgullo para mí y una gran responsabilidad, porque como ya lo había mencionado, soy la representación de las mujeres capitalinas, es un enorme reto. Esto era lo que quería hacer, y es que también considero que como mujeres somos un pilar fundamental en la sociedad.

Aparte de ser reina de San Salvador, ¿a qué te dedicas?
Soy comunicadora. Recién egresé de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, mi especialización es en Comunicación y Cultura; y los tiempos salieron super bien, porque justo dos días antes de comenzar con el reinado, yo acabo de defender mi tesis.
Me gusta aprender cosas nuevas. Me encantan los idiomas, me gusta conocer de cultura, no únicamente en nuestro país, sino internacionalmente.
Hablo inglés y el francés estoy en proceso de aprenderlo. Soy también fan de la gastronomía. Me gusta cocinar. Soy una persona que se considera bastante sociable.
¿Qué consejo brindarías a todas aquellas señoritas que quieren formar parte del mundo de la belleza?
En primer lugar, que no tengan miedo a vencer cualquier tipo de estereotipo porque no solo es belleza externa. Y con el reinado de San Salvador me quedó claro que va muchísimo más allá. Que confíen en ellas, que estén seguras de sí misma.
¿Qué proyectos tienes a futuro en el ámbito de los cursos de belleza?
En el ámbito de la belleza me gustaría ayudarles a otras mujeres, sobre todo, a romper estereotipos en estos concursos de belleza que piensas que solo es tener una cara bonita cuando es muchísimo más que eso.
En lo personal, estoy esperando mi graduación y estoy aplicando para una beca en Marketing Digital porque me encantan tanto las redes sociales y ahora quiero ayudar a otras marcas a crecer por medio de las redes sociales.

Las próximas fiestas agostinas se acercan, ¿qué pueden esperar los salvadoreños, por ejemplo, con Sivarland, que se desarrollará del 1 al 6 de agosto?
La preapertura es este sábado, porque le alcalde Mario Durán decidió que era bueno aprovechar el fin de semana para arrancar con las actividades agostinas, este sábado 29 de julio comienza y finaliza el día 6. Las fiestas de San Salvador son las fiestas de todos, somos el corazón del país.
El centro de San Salvador también es clave para estas festividades de agosto. Recuerdo que el centro había sido abandonado por muchos años, siendo el corazón de la cuidad. Su transformación comenzó con Nayib Bukele. Y ahora, también el alcalde Mario Durán ha venido con las nuevas fases adaptando todo de una buena manera. La aceptación de la gente es increíble y también ayuda mucho el tema de la seguridad. Ahora las personas pueden andar a toda hora en la noche y continúan disfrutando del centro porque se sientes seguras, además que la cuidad se ve ordenada, limpia.
