Desde la llegada del presidente Nayib Bukele al Gobierno, El Salvador se ha convertido en un destino para hacer turismo, negocios y para el transporte logístico. Así lo aseguró el titular de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), Ricardo Cucalón.
Según el funcionario, la importancia del país se puede comprobar con el flujo migratorio, que desde el 1.º de enero hasta la fecha ya alcanza los 12.7 millones de personas que han entrado y salido por las fronteras terrestres, aéreas y marítimas. Ante eso, afirmó que «ya se sobrepasó la cifra global del cierre de 2023».
«El 2024 ha sido un año espectacular para el país. Hemos recibido a muchos viajeros de todas partes del mundo que han elegido visitar El Salvador. Esto es el resultado de todo un Gobierno que trabaja articuladamente, gracias al liderazgo de nuestro presidente, Bukele, que ha experimentado estrategias de alto impacto que siguen transformando a El Salvador y lo siguen convirtiendo en el país más seguro del continente», afirmó Cucalón durante el lanzamiento del Plan Fin de Año 2024.
Agregó también que como migración se sienten «satisfechos de haber cumplido con nuestra función, garantizando un paso ágil, ordenado y seguro para todos los visitantes que estuvieron aquí y que experimentaron un excelente servicio y una gran experiencia desde su ingreso al país».
En fechas anteriores, Migración ha destacado que las 10 nacionalidades que más han visitado El Salvador durante el año son Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Canadá, México, Costa Rica, Panamá y Colombia. Sin embargo, también se registra la llegada de otros países de Sudamérica y Europa
Las estadísticas de la dirección también registran que la mayoría de las personas viene por turismo, seguido por negocios y trabajo, así como otras actividades culturales y deportivas
TEMPORADA ALTA
El funcionario indicó que diciembre es la temporada donde se registra un mayor flujo migratorio por todos los puntos del territorio nacional, especialmente de connacionales que viven del exterior.
En ese sentido, la DGME prevé que entre el 1.º de diciembre y el 5 de enero de 2025 se registre un flujo migratorio de 1.8 millones de entradas y salidas por las diferentes fronteras, lo que equivale a un crecimiento del 13 % en comparación con el mismo período de 2023, cuando se reportaron 1.5 millones de entradas y salidas.