El Sistema de Alerta Temprana (SAT) que posee El Salvador es el primero en Centroamérica, el cual permite identificar y emitir alertas sobre la comercialización de sustancias psicoactivas (drogas de diferentes tipos) para prevenir su consumo.
«Gracias a ello, por medio de la Comisión Nacional Antidrogas, hemos realizado alertas para prevenir a la población salvadoreña», informó la Comisión Nacional Antidrogas (CNA).
Entre las últimas alertas emitidas está el decomiso de nuevas sustancias psicoactivas en forma de polvo rosado comercializado bajo el nombre «Tuci», el cual contiene ketamina, éxtasis y cafeína, detalló la institución.
«Continuaremos trabajando articuladamente con las instituciones que conforman la Comisión Nacional Antidrogas para prevenir a la población salvadoreña de estas sustancias», indicó la CNA.
En el 2022 también fueron tabletas que contenían: metanfetaminas, cocaína, dimetilsulfona y cafeína; recortes de papel procedentes de Holanda que contenían sustancias alucinógenas y estimulantes anfetamínicos.
