domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El TSE se prepara ante las posibles modalidades del voto en el exterior

El organismo electoral quiere estar listo para cuando la Asamblea Legislativa decrete sobre el mecanismo que utilizará la diáspora para ejercer el sufragio a partir de 2024.

por Mariela Quintanilla
9 de mayo de 2022
En DePaís
El TSE se prepara ante las posibles modalidades del voto en el exterior

La presidenta del TSE asegura que se han planteado diferentes escenarios.

63
COMPARTIDO
422
VISTAS

De forma anticipada, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se están preparando para la emisión del voto en el exterior, afirma Dora Esmeralda Martínez, magistrada propietaria y presidenta de la institución, en una entrevista para este medio.

Aunque la Asamblea Legislativa aún no ha definido cuál será el mecanismo que se utilizará para que la diáspora emita su voto a partir de las elecciones generales de 2024, Martínez asegura que no han querido quedarse «estáticos», sino que han comenzado a buscar herramientas que los capaciten en las diferentes áreas, ante cualquiera de los métodos que decrete el Legislativo.

«No estamos ajenos a que la diáspora se inclina por un voto con tecnología, ya sea por internet u otros que pueda haber», dijo la magistrada, resaltando que, ante dicho escenario y en su calidad de presidenta del TSE, tomó a bien crear una comisión especial que se dedica específicamente a estudiar la modalidad del voto en el extranjero.

«Solicité eso al organismo, y aprobaron que se formara una comisión, conformada también por los directores técnicos, como el director de planificación, el director de la DOE [Dirección de Organización Electoral], el director del Registro Electoral y asesoría legal», explicó Martínez.

Dicha comisión está conformada por las unidades que tienen experiencia en votaciones desde el exterior y también por los magistrados.

«Recordemos que antes se tenía voto en el exterior en las elecciones presidenciales. Si bien era postal, dejó una experticia para elecciones con voto desde el extranjero», agregó.

Del mismo modo, la presidenta del TSE manifestó que dentro de la comisión especial se han planteado diferentes interrogantes sobre la futura modalidad.

«¿Qué pasaría si es postal? ¿Qué pasaría si es electrónico? ¿Qué pasaría si es tecnológico? Cuestiones así», añadió Martínez.

También dijo que se han diagramado posibles escenarios financieros para las próximas elecciones generales, planteando «hipotéticamente» algunas opciones de presupuestos; sin embargo, aseguró que dichos montos aún «no se tienen específicos», sino solo planteamientos de cómo podrían estar distribuidos para la organización del evento electoral.

«Si es postal, llevaría este presupuesto; si es electrónico, llevaría este presupuesto. Sabemos que el voto electrónico es caro; todo eso se ha valorado».

Esas son las hipótesis que, según Martínez, se ha hecho el Organismo Colegiado hasta la fecha.

Aseguró que han creado dichas directrices para que el TSE esté preparado con un instructivo de logística para cuando la Asamblea Legislativa apruebe la nueva modalidad del voto en el exterior.

«También nos estamos preparando con investigación de campo. Se tiene previsto hacer reuniones virtuales. Vamos a comenzar con el Instituto Electoral de México [INE], que, gracias a su presidente, que ha mostrado una colaboración hacia nuestro tribunal, podrán compartirnos lo que ellos han aprendido sobre el voto en el extranjero», detalló.

El 3 de mayo pasado, el TSE sostuvo dicho intercambio virtual con autoridades del INE, quienes brindaron información sobre el voto desde el exterior y el voto por internet, lo que permitirá a la entidad electoral salvadoreña conocer la experiencia mexicana y retomar los aspectos que se consideren aplicables.

«Se van a hacer reuniones virtuales con otros organismos que también han tenido modalidades utilizando tecnología, y vamos a hacer visitas presenciales para que se hagan prácticas en esos organismos y conocer de primera mano cómo ellos han aplicado el voto en el exterior. Se tiene planificado llevarlas a cabo este año», informó la magistrada presidenta.

Etiquetas: Elecciones 2024TSEVoto desde el Exterior
Publicación anterior

Perfumes para mamá

Siguiente publicación

Especialista en medicina del sueño recibe mención honorífica

Mariela Quintanilla

Mariela Quintanilla

Siguiente publicación
Especialista en medicina del sueño recibe mención honorífica

Especialista en medicina del sueño recibe mención honorífica

Recomendados

El Salvador registró otro día con cero homicidios

El Salvador cerró con cero homicidios el lunes, 16 de mayo

hace 2 semanas
Ministerio de Educación entregará 800,000 Paquetes de Alimentación Escolar

Ministerio de Educación entregará 800,000 Paquetes de Alimentación Escolar

hace 1 año

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    758 veces compartidos
    Compartir 303 Tuit 190
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2199 veces compartidos
    Compartir 880 Tuit 550
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    578 veces compartidos
    Compartir 231 Tuit 145
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    990 veces compartidos
    Compartir 396 Tuit 248
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    247 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador