Más de 13 millones de ecuatorianos votarán este día en las elecciones presidenciales, en las que se debaten 16 aspirantes al poder Ejecutivo, entre ellos una mujer, que han propuesto combatir la pandemia por la COVID-19, indica la plataforma virtual Ecuador Decide, del Grupo Faro.
La población también definirá una nueva Asamblea Nacional integrada por 137 miembros, así como sus cinco asambleístas del Parlamento Andino con sus respectivos suplentes para el período de 2021-2025.
Una encuesta de Click Report indica que un 44 % de los votantes aún no elige a su candidato para reemplazar al mandatario Lenín Moreno.
«En Ecuador se vive un ambiente electoral de apatía, escepticismo y hartazgo», dijo al medio ecuatoriano DW, Ximena Zapata, investigadora del Instituto GIGA de Estudios Latinoamericanos.
La indiferencia de los electores, de acuerdo con la especialista, se debe «a la mala gestión del gobierno en materia económica y fiscal, endeudamiento, pandemia, corrupción y retrocesos en la democracia».
«No hay perspectivas ni esperanzas en la población de que las elecciones traigan un cambio positivo», comentó al medio.
Otros medios internacionales destacan que quienes lideran las encuestas son el economista Andrés Arauz, un delfín del expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017) y el empresario Guillermo Lasso.
En medio de este ambiente político, Ecuador se encuentra como uno de los países de Latinoamérica más golpeados por la pandemia.
ADEMÁS: México recibirá 24 millones de vacunas rusas Sputnik V contra COVID-19
Hasta ayer el Ministerio de Salud reportó que el país superó los 15,000 muertos a causa de la COVID-19.
El último balance oficial, compartido por AFP, da cuenta de que el coronavirus provocó 15,004 muertos, entre confirmados y probables. Mientras que en las últimas 24 horas fallecieron 22 personas.
La nación, de 17.4 millones de habitantes, reportó el primer positivo el 29 de febrero, que luego –el 13 de marzo– resultó el deceso inicial por esa enfermedad en Guayaquil (suroeste), uno de los principales focos en la región.