miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Empresas de call center generaron 28,000 empleos en 2022 en El Salvador

De acuerdo al Ministerio de Economía, en los últimos cinco años, la tasa de crecimiento anual de empleos en el sector ha sido de un 8 %.

por Kevin Rivera
15 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Empresas de call center generaron 28,000 empleos en 2022 en El Salvador
28
COMPARTIDO
187
VISTAS

Las empresas que brindan servicios de call center se han posicionado en los últimos años como una de las principales empleadoras de jóvenes en el país. 

De acuerdo a la titular del Ministerio de Economía (Minec), María Luisa Hayem, solo durante 2022, las principales compañías de este rubro generaron alrededor de 28,000 empleos bilingües. 

Además, mencionó que en los últimos cinco años, la tasa de crecimiento anual de empleos en el sector ha sido de un 8 %. 

«Quiero resaltar el rol del sector de call centers en nuestra economía, pues además de ser uno de los mayores generadores de empleo en nuestro país, es uno de los sectores que genera salarios superiores al salario mínimo», dijo la ministra.

Estas declaraciones se suscitaron en el evento de inauguración de un nuevo centro de operaciones de WebHelp, firma francesa instalada en el país, en el cual se abrieron 1,400 nuevas plazas.   

#DeDinero Esta tarde, la ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem, participa en la apertura de la nueva sede de operaciones de WebHelp, una empresa internacional enfocada en atención al cliente. Fotos: Jarvyn Muñoz/#DiarioES pic.twitter.com/qxO2y6ARuM

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 10, 2023

Esta misma compañía informó que desde 2021 ha duplicado su presencia en el territorio y ha incorporado a 4,500 personas con una remuneración que, en muchos casos, supera los dos salarios mínimos. 

Por otro lado, la funcionaria destacó que los puestos formales que brindaron las empresas de BPO (externalización de procesos de negocio, por sus siglas en inglés) sumaron al hito de empleabilidad que se alcanzó en 2022, cuando se contabilizaron 968,245 personas inscritas en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). 

«Ahora se reconoce el ambiente propicio para los negocios. El Salvador pasa por el mejor desempeño de la historia, mostramos los mayores niveles de exportaciones, mayores niveles de importaciones, de producción; en empleo, hemos llegado a la mayor cantidad de empleos en el sector formal», indicó. 

Proyectos del Gobierno

La ministra Hayem indicó que como Gobierno impulsan un modelo público-privado para el entrenamiento de jóvenes, en el cual los call centers han tomado un papel protagónico. 

«En 2022, ejecutamos un proyecto piloto con 10 empresas de call center, y tuvimos la fortuna de ver cómo el 70 % de jóvenes que se capacitaron lograron incorporarse a trabajo en el sector», acotó. 

A la vez, aseguró que para 2023 prevén ejecutar una iniciativa llamada English to Connect con el que esperan generar, en un corto período de tiempo, el talento que demandan las empresas instaladas en el territorio. 

«Nuestra estrecha relación con el sector en los últimos años ha permitido volvernos socios en la implementación de proyectos de talento que cambiarán la vida de miles de jóvenes de nuestro país», finalizó. 

Expresidente del BCR destaca «histórica» recaudación fiscal en Gobierno de Bukele
Etiquetas: Call CenterEl SalvadorEmpleosMaría Luisa HayemMinisterio de Economía
Publicación anterior

Bombero en La Unión, miembro del Grupo USAR, recibe reconocimiento por su labor en Turquía

Siguiente publicación

Recaudación de ingresos sumó $1,141.9 millones a febrero en El Salvador

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
Recaudación de ingresos sumó $1,141.9 millones a febrero en El Salvador

Recaudación de ingresos sumó $1,141.9 millones a febrero en El Salvador

Recomendados

IAIP admite denuncia contra diputada Cristina Cornejo por difundir información confidencial

IAIP admite denuncia contra diputada Cristina Cornejo por difundir información confidencial

hace 2 años
Edgar Henríquez, técnico de Jocoro: «Queremos un equipo que dé pelea y la gente se sienta dignamente representada»

Edgar Henríquez, técnico de Jocoro: «Queremos un equipo que dé pelea y la gente se sienta dignamente representada»

hace 1 año

Noticias populares

  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    381 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    139 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    831 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 208
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    73 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador