«Anfitriones del Mundo» es la iniciativa lanzada este miércoles por las empresas de Comunicaciones y Relaciones Públicas: Mendoza, Inglés and Giralt y ADN Branding con la que buscan impulsar un cambio positivo en la sociedad salvadoreña que derive en espacios públicos más limpios y acciones de protección al medio ambiente.
La CEO de Mendoza, Inglés & Giralt, Lorena Mendoza, dijo que la campaña es fruto de la visión de las dos firmas para brindar un aporte positivo al país y que se convierta en un eslabón de la solución de un problema tan complejo como es la disposición de la basura.
Agregó que, para la puesta en marcha de la campaña han contado con el apoyo de otras 16 marcas, entre las que destaca Diario El Salvador, las cuales han creído en la apuesta y han dicho sí a impulsar la campaña de concientización.En total, junto a las dos firmas son 18 empresas las que impulsan la iniciativa.
«Es impresionante poder ver las marcas tan importantes que han decidido unirse, que han dicho sí para apostarle a ser parte de la solución de un problema a través del concepto de la unión», dijo.
Por su parte, la gerente general de ADN Branding, Yolanda Guerra, destacó que «Anfitriones del Mundo» es una campaña que tiene como enfoque «hablar en positivo».
«Decidimos cambiar el formato, y en lugar de regañar porque botar la basura está mal, estamos hablando en positivo y darnos cuenta de que El Salvador es un país hermoso y que debemos trascender de la creencia de de que la basura es un problema de alguien más», mencionó.
«Estamos diciendo El Salvador es la casa de todos y por eso tenemos la responsabilidad de por lo menos botar la basura en su lugar, el lugar de la basura no es la calle, no son los ríos», agregó Guerra.
Además, dijo que el nombre de «Anfitriones del Mundo» hace referencia al importante destino en que se ha convertido El Salvador que ahora es escenario de grandes eventos deportivos de talla mundial como los seis campeonatos de surf que tendrán lugar este año o certamen de belleza Miss Universo previsto para diciembre.
«A los salvadoreños nos encanta recibir personas, nos encanta ser los protagonistas, somos un país anfitrión, en El Salvador están sucediendo eventos importantes y esos eventos nos van a presentar como el país que somos», agregó.
La ejecutiva explicó además que la campaña es una mezcla visual de la belleza del país e invita de una manera positiva a cuidarlo y hacerse responsable, «si somos anfitriones del mundo tenemos que tener la casa limpia», concluyó.