Durante el encuentro Diálogo Estratégico sobre el Desarrollo de la Fuerza Laboral en Centroamérica, desarrollado por Partnership for Central America y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que en alianza con centros de formación y empresas se han formado a más de 23,000 jóvenes en habilidades digitales e idioma inglés entre 2020 y 2023.
«Desde el Ministerio de Economía hemos implementado proyectos con más de 30 universidades, grandes socios locales e internacionales como Amazon Web Services, Microsoft, Meta. Estamos diseñando un nuevo proyecto a gran escala con Microsoft que va a sumar a esos más de 20,000 jóvenes que nosotros ya les hemos brindado esas oportunidades de capacitación».
Además, durante el encuentro la titular de Economía afirmó que desde el inicio de la administración Bukele se ha trabajado en potenciar el talento de jóvenes salvadoreños. En este sentido, señaló que se ha consolidado un red de 30 universidades y se ha desarrollado el Consejo de Habilidades Tecnológicas.
Entre otras iniciativas, dijo que también se trabaja con más de 10 de los call centers más representativos del país agrupados en Amcham, una institución independiente, sin fines de lucro que representa y desarrolla los intereses de negocios de los Estados Unidos en El Salvador.
En algunas oportunidades de formación como English to Connect y otras iniciativas implementadas en alianza con instituciones privadas más del 70 % de los participantes ha logrado insertarse en una oportunidad laboral, afirmó Hayem.
Sobre el foro en el que participaron instituciones como la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, instituciones gubernamentales, multilaterales, startups, call centers y empresas tecnológicas, la funcionaria, valoró que es una oportunidad para potenciar el talento y atraer más inversión.
«Esta es una gran oportunidad para atraer a los distintos actores que deben trabajar para crear el talento. El talento es nuestro mayor activo y ha demostrado ser muy dedicado, comprometido con altos niveles de productividad. Debemos de conocer cuáles son las necesidades del sector empresarial porque ellos son quienes van a contratar. Nos estamos asegurando que todos estamos alineados en un solo esfuerzo», concluyó la ministra Hayem.