El Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) presentó este día los resultados de su más reciente encuesta «La población salvadoreña evalúa la situación del país a final del año 2021», que reflejó la aprobación de la población en temas como economía, salud y seguridad.
El 36.5% de los encuestados indicó que durante el 2021 su situación económica mejoró, frente a un 30.6% que respondió que ha empeorado. Sumado a esto un 69.4% de la población aseguró que no tuvo que adquirir nuevas deudas para saldar sus gastos el año pasado.
En el tema de salud el 51.2% de la población considera que la calidad del servicio de salud pública en hospitales nacionales y unidades de salud ha mejorado, mientras que el 20.5% respondió que ha empeorado.
Además, en el tema de seguridad un 35.7% de los encuestados considera que la Policía Nacional Civil (PNC) ha logrado controlar la delincuencia en su lugar de residencia, frente a un 13.1% que opinó que en nada ha logrado la PNC controlar los delitos.
Una tabla comparativa reflejó que la percepción de la población ante la recuperación de territorios controlados por miembros de estructuras criminales con la implementación del Plan Control Territorial aumentó respecto a los periodos 2019-2020, con un 42.41% en el 2021, frente al 31.6% y el 30% respectivamente en años anteriores.
El 91.96% de los encuestados afirmó que durante todo el 2021 no fue víctima directa de algún hecho como robo, extorsión o renta, amenazas u otro hecho delincuencial.
Durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país ha experimentado importantes transformaciones en las áreas de salud, seguridad y economía, algo que queda reflejado en los resultados del sondeo de opinión publicado por el Iudop.