Desde Francia, donde aún se encuentra el velerista Enrique Arathoon tras haber logrado el viernes su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, declaró esta mañana a Diario El Salvador, que este logro es «un alivio de estrés enorme», pues es un objetivo que ha concretado después de cuatro años de intenso trabajo.
«Cuando me confirmaron la noticia sentí una alegría indescriptible porque es un objetivo por el cual luché con todas mis fuerzas estos cuatro años, pero también era mi última oportunidad de hacer realidad este sueño», declaró Arathoon.
El destacado velerista cuscatleco comentó que para poder alcanzar este sueño, debió asistir a cuatro eventos eliminatorios, El Campeonato Mundial de 2023, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el Campeonato Mundial realizado en enero de este año y este último clasificatorio realizado en Francia.
«No puedo obviar que llegaba bastante presionado a este último evento, porque no había podido clasificar en los tres anteriores, por eso el haberlo logrado ayer (viernes), fue para mí una gran alegría y tuve un cúmulo de emociones encontradas, la verdad no fue la mejor semana para mí, no hice el mejor trabajo en las primeras regatas pero sobre el final logré recuperarme», comentó.
Estos serán para él, sus terceros Juegos Olímpicos, pues ya antes tuvo el privilegio de clasificarse para los juegos de Río 2016 y Tokio 2020. «Gracias a Dios podré continuar el sueño de intentar ganar una medalla en estos juegos olímpicos, algo por lo que he luchado en toda mi carrera y me siento muy orgulloso de ello», afirmó Arathoon.
El seleccionado nacional de vela, tiene el notable mérito de ser un atleta que se ha ganado de forma directa sus tres clasificaciones a la máxima cita olímpica, algo que muy pocos han podido lograr en su trayectoria deportiva.
«Fue sobre el final del evento que pude recuperarme y afianzar el boleto, así que vamos a París en la parte de atrás del avión, pero vamos», dijo Arathoon, al tiempo que soltó una sonora sonrisa.