La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) informó recientemente que ha destinado 3 millones de euros para el proyecto Manos que Alimentan, el cual se implementará en comunidades pesqueras y agrícolas salvadoreñas para que sean protagonistas de un desarrollo socioeconómico, sostenible y resiliente.
El proyecto, que tendrá una duración de cuatros años, es desarrollado por la AECID junto al consorcio conformado por las organizaciones socias de la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP).
Para poner en marcha el proyecto, firmaron un convenio en el que estuvieron presentes el embajador del Reino de España en El Salvador, D. Carlos de la Morena y el coordinador de la Agencia Española Fernando Rey Yébenes.
«El objetivo principal del es promover el desarrollo sostenible e inclusivo de las comunidades rurales, con énfasis en las comunidades pesqueras de nueve municipios, para aumentar su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional de El Salvador», indica el comunicado.
Entre los municipios beneficiados están: Zacatecoluca, San Luis La Herradura, Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat y San Antonio Masahuat, así como Berlín, Alegría y Puerto El Triunfo y Tecoluca.
La agencia resaltó que hará énfasis en el sector pesquero y acuícola artesanal debido a que es el sector productivo primario con gran potencialidad por el valor nutricional de los productos hidrobiológicos, y la gran extensión territorial marítima de El Salvador.
El convenio va en línea con tres de los cinco resultados del actual Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, ya que se centra en el apoyo de la recuperación del tejido productivo (ODS1) a través del fomento de la resiliencia de las personas y comunidades.