El Gobierno continúa con su estrategia de acercar a los empresarios salvadoreños a diferentes mercados internacionales, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, autoridades del Consulado General de El Salvador en Milán, Italia, participaron en lanzamiento de la Casa Comercializadora Proinnova, iniciativa que contribuirá al incremento y desarrollo de las exportaciones de las micro y pequeñas empresas (mypes) salvadoreñas hacia dicha nación, a fin de promover el comercio de productos nacionales en el norte de este país.
La Cancillería explicó que las Casas Comercializadoras responden a una estrategia impulsada por el Gobierno, para la internacionalización de mypes e incrementar sus exportaciones, a través de acuerdos de negocios y de cooperación con tiendas y empresas en distintos destinos del mundo para la promoción y venta de productos salvadoreños.
Según informó Cancillería, el convenio que se formalizó en conjunto con el Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y la Casa Comercializadora Proinnova, tendrá el propósito particular de incrementar y diversificar las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños en Italia, así como el comercio en general.
En su intervención, el cónsul general de El Salvador en Milán, Italia, Bernardo Menjívar, expresó que la empresa, ubicada en la ciudad de Vigevano, en la Región de Lombardía, también apoyará en el intercambio de conocimientos fundamentales para el crecimiento empresarial.
«El acuerdo apunta al posicionamiento de nuestros emprendedores en el mercado italiano, cuyo mayor objetivo, es incrementar y diversificar las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador hacia esta nación», dijo el diplomático.
Por su parte, Ernesto Ayala, propietario de Proinnova, afirmó que con este convenio se busca fomentar el desarrollo e intercambio de bienes y servicios, así como en sectores tecnológicos de El Salvador.
«Vamos a consolidarnos como un punto de referencia en el panorama comercial, promoviendo el trabajo conjunto entre empresas emergentes y consolidadas, fomentando alianzas estratégicas que impulsen la innovación y la competitividad en el mercado», aseguró el salvadoreño.