La construcción de un muro y la remodelación de la vivienda de Esther Martínez (nombre cambiado) solo quedó en planes a pesar de haber desembolsado $860 a «Financiamos Pro América», una financiera fantasma que le iba a hacer el préstamo para su proyecto. La empresa no existe y la estafaron con el dinero que pagó en concepto de seguro.
Esther cuenta que todo comenzó por una publicación de Facebook donde «Financiamos Pro América» ofrecía préstamos personales para construcción de viviendas y otro tipo de rubros. La señora cuenta que les escribió porque aparecía una dirección, números de teléfono de atención al cliente, agrega que no le pareció nada sospechoso y siguió adelante con el trámite.
La víctima detalla que la asesora le solicitó fotos del DUI, NIT y los mismos documentos para un beneficiario del préstamo, además escribió que necesitaba $6,500. Esther dice que el proceso fue «súper» rápido y en cuestión de horas le respondieron que la solicitud era viable, luego le notificaron que había sido aprobado.
«Me dijeron que tenía que pagar un seguro de $525, y yo rápidamente los deposité a la cuenta 119320737 del Banco de América Central, luego me dijeron que al abonar eso me iban a dar el desembolso, pero después me dijeron que abonara $335 y lo hice», cuenta.
Esther detalla que para pagar es supuesto «seguro» una hermana le prestó el dinero que estaba ahorrando para comprar un carro. La víctima se movilizó y consiguió el dinero, porque su proyecto casi que era una realidad.
La señora envió fotos del depósito y la respuesta de los estafadores fue, «su desembolso está a puertas de salida».
A Esther se le hizo raro que con el pasar de los días, el desembolso no era efectivo, por lo que escribía a diario a la asesora de ventas «Lucy González». Ante la insistencia le argumentaron que debía pagar un documento que cuesta $285.
«Buenos días. Lic. Sara Sofia Aguilar, Tesorera Administrativa. De manera atenta me dirijo a usted para darle a conocer, que por motivos de salud. Los desembolsos se han visto retrasados por trámites administrativos los cuales son responsabilidad mía y por lo anteriormente mencionado no se ha podido efectuar dichos desembolsos. Solicito a su oficina la mayor calma y paciencia en este proceso», se lee en parte del comunicado que Juan Sebastián Gutiérrez, el seudo gerente financiero enviaba a los clientes.
Agrega, «también indicarle que los clientes que deseen el reintegro del plan de protección de pago, lo pueden hacer, para ello dirigiéndose una carta al asegurador Internacional de Seguros SA, a donde ellos administrativamente darán trámite a las solicitudes del cliente. Por otro lado, los clientes que deseen continuar con el trámite del desembolso de su dinero anteriormente aprobados, deberán efectuar un pago adicional para que el corredor, el cual lleva el trámite efectúe el desembolso».
La preocupación agobió a Esther y pidió la devolución de su seguro, ante lo cual le informaron que tenía que ir a las oficinas que están en la 25 a. Avenida Norte, edificio Cemedic #915, local 8. Sin embargo, la oficina de «Financiamos Pro América» no existe y en el lugar está otra financiera, que no tiene vínculos con la referida empresa.
«Hoy estoy atravesando un momento difícil, porque ellos son unos estafadores y me dieron una dirección a la que tenía que ir a firmar y me dieron una dirección falsa», lamenta Esther.
La señora relata que llegó hasta el lugar a retirar su dinero, pero no existía tal empresa y una muchacha le informó que son otra financiera que no tiene nada que ver con la Pro América.
«Diario El Salvador» verificó la dirección brindada por los estafadores de Esther, y en efecto ahí funciona «Compañía de Servicios Financieros».
«Ese problema lo tuvimos hace poco y no sé porque motivos ellos están dando esa dirección. Yo soy la encargada de ellas (asesoras de créditos). Yo solicité información a (Financiamos Pro América) de mi teléfono privado y me respondieron que ellos atendían solo en línea y me dijeron que no tenían instalaciones. Es algo pregrabado que tienen. Nosotros no tenemos ninguna filiación con ellos, nos desvinculamos completamente de ellos porque dan nuestra dirección», manifestó la supervisora de Servicios Financieros.
DEMANDA EN PROCESO
Esta empresa también publicó un comunicado en que hacen de conocimiento público que Compañía de Servicios Financieros no tiene relación directa, indirecta o incidental de ninguna naturaleza con «Financiamos Pro América».
«Compañía de Servicios Financieros, se desliga de cualquier responsabilidad y de las reclamaciones que se provengan a raíz de la engañosa información de la supuesta empresa», se lee en parte del comunicado.
Mientras tanto, Esther ya interpuso la denuncia ante la Policía Nacional Civil (PNC) y está a la espera de una llamada de la Fiscalía para continuar con el proceso penal. Invita a los salvadoreños a que no se dejen engañar por negocios fáciles para que no terminen afectados como ella.
OTRO INTENTO MÁS
Esther desea recuperar el dinero invertido y una vez más escribió a la supuesta asesora de ventas, «Señito pido que mejor me puedan devolver el dinero que yo les deposité, ya no puedo continuar ya no cuento con eso adicional que me están pidiendo en estos momentos, así que por favor tomen conciencia».
La respuesta de la asesora fue que no había inconveniente y que solo debe enviar una carta, la cual se demora de 15 a 28 días hábiles, le explica que no se incluye sábados, domingos ni feriados, «le aclaro de una vez para no haber inconveniente».