martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Estudiante de Derecho se convierte en estilista en Houston, Texas

La inseguridad forzó a la sonsonate Glenda Trigueros a buscar nuevas oportunidades laborales en Estados Unidos. En 2018 abrió su propio salón de belleza y a 11 años de vivir en el exterior, pronto logrará la ciudadanía.

por Nancy Salguero
21 de abril de 2021
En DePlaneta
Estudiante de Derecho se convierte en estilista en Houston, Texas

Superación. La sonsonateca le gusta generar empleo y ayudar a los inmigrantes en el exterior. Foto cortesía.

64
COMPARTIDO
427
VISTAS

Pese a iniciar sus estudios en la facultad de Derecho en El Salvador, la inseguridad en el país hizo que Glenda Trigueros buscara mejores oportunidades en Estados Unidos. En 2010, «como muchos salvadoreños», decidió emigrar hasta el país norteamericano, donde pasó de laborar del área de limpieza a inaugurar su propia sala de belleza en Houston, Texas.  

La sonsonateca pasó sus primeros años trabajando en el área de limpieza en Houston. Su estadía fue complicada, ya que mientras buscaba nuevas oportunidades de trabajo para superarse, se afrontó a dificultades familiares. Trigueros fue víctima de violencia doméstica por lo que fue amparada por las leyes estadounidenses a través de la visa U, un estatus que protege a las personas que han sufrido  abuso físico o mental. 

Fue un duro momento, pero las ganas de salir adelante permanecieron, aseguró Trigeros. Continuó con los trámites para lograr la residencia y en junio de 2018 se graduó como estilista. Cinco meses después abrió su propio negocio al que nombró «Glo Beauty StudioLLC». 

La salvadoreña salió adelante con su salón de belleza. Foto cortesía.

«Me gusta la industria de la belleza y los negocios. Vengo de una familia donde no nos gusta emplearnos, sino ser los proveedores de trabajo para los demás. Actualmente trabajamos como independientes en mi salón», contó Trigueros. Su establecimiento está ubicado en la ciudad La Porte, en Houston. 

Tomar cada oportunidad es esencial para Trigueros y siempre busca hacer una «labor social» como retribución de las puertas que se le abrieron en Estados Unidos. 

Fundación de salvadoreña en EE.UU. financia entrega de víveres para vicentinos de la tercera edad

En el local donde tiene su negocio renta pequeñas oficinas para que otras mujeres logren salir adelante, también fue nombrada protesorera de la organización no gubernamental Latinos Unidos por Massachusett (LUMA) este año. Luma fue fundado en 2002 para ayudar a comunidades migrantes. «Así como nos han ayudado y otras organizaciones prestan ese servicio sin fines de lucro, nació en mí el deseo querer hacer lo mismo y devolver a la sociedad lo que me dieron cuando más lo necesité», detalló.  

Trigueros por medio de su salón colabora con la organización «Wigs for Kids» en Houston en la que dona cabello para los pacientes con cáncer e invita a sus clientas a replicar la acción.  

Su negocio está ubicado en la ciudad de La Porte, en Texas. Foto cortesía.
Etiquetas: DiásporaEE.UU.EmprendimientoestilistaLUMAnegociosTexas
Publicación anterior

Arranca Cumbre Iberoamericana que busca vacunas para una golpeada región

Siguiente publicación

La ASI prevé un crecimiento económico de 4.2 % para el cierre del año

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
La ASI prevé un crecimiento económico de 4.2 % para el cierre del año

La ASI prevé un crecimiento económico de 4.2 % para el cierre del año

Recomendados

Nuevo lote con más de 200,000 vacunas anti-COVID-19 de Pfizer llega a El Salvador

Nuevo lote con más de 200,000 vacunas anti-COVID-19 de Pfizer llega a El Salvador

hace 1 año
Denuncian que alcaldía no ha pagado préstamos de empleados

Denuncian que alcaldía no ha pagado préstamos de empleados

hace 1 año

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5983 veces compartidos
    Compartir 2393 Tuit 1496

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador