La encargada de negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, participó en el lanzamiento del proyecto «Reducción de Riesgos y Desastres por Sequía» en Chalatenango, como apoyo en la seguridad alimentaria del país.
A través de USAID, se estará financiando el proyecto con 5 millones de dólares destinados para que las comunidades de Chalatenango puedan enfrentar los riesgos del cambio climático.
«Este proyecto abarca diferentes áreas. Hay muchos agricultores que están aprendiendo mejores técnicas para que sus cultivos sean más resistentes a la sequía», señaló Manes, quien además aseguró que, a través de esta alianza con grupos internacionales y locales, confían en sus capacidades para ejecutar estos proyectos.
De acuerdo con Holly Unurreta, representante de país, Catholic Relief Services, los proyectos están enfocados en hacer un esfuerzo conjunto y detalló que se implementarán acciones direccionadas en cuatro áreas: la agricultura, el agua, la seguridad alimentaria en el hogar y transferencias en efectivo.

«Estamos muy contentos de trabajar en Chalatenango para apoyar a las familias que han quedado en una situación vulnerable y con posibilidades limitadas para mantener su seguridad alimentaria debido a las sequías recurrentes», afirmó Unurreta.
Por su parte, Nelson Ulises Santos, presidente Mancomunidad La Montañona, explicó que se está apoyando a 11 municipios de Chalatenango con un total de a 7,692 familias y 16 mil chalatecos favorecidos.
«Sin duda, estamos convencidos que la agricultura basada en el conocimiento ayudará enormemente las actividades productivas agrícolas para que nuestras comunidades continúen por el buen camino y quiero reafirmar nuestro compromiso para estas iniciativas», manifestó Santos.
La diplomática estadounidense felicitó a los líderes a cargo, por «generar esperanza» en sus comunidades. Manes dijo que son los protagonistas del cambio que el país necesita.
Manes también anunció la inversión de $16 millones adicionales para este año, con el propósito de continuar combatiendo la inseguridad alimentaria y luchar contra las adversidades que el clima pueda provocar.