Autoridades de las instituciones que integran la Comisión Nacional de Protección Civil, brindaron este martes, un consolidado final de las acciones realizadas durante el Plan Fin de Año 2022.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, detalló que entre el 17 de noviembre de 2022 y el 2 de enero de 2023 efectuaron 233 rescates acuáticas, de estos, 41 fueron rescates simples y 192 profundos.
«La unidad de guardavidas estuvo desplegada en 110 puntos turísticos, entre playas, lagos y parques recreativos durante todo el Plan», apuntó el funcionario.
El ministro destacó que los rescates acuáticos ejecutados por los guardavidas, salvaron la vida de un total de 233 turistas, entre ellos 172 adultos y 61 niños.
«Una de las características de este Gobierno es adelantarse a los hechos y la coordinación entre todas las instituciones que permitió las vacaciones de fin de año más seguras en la historia del país», indicó el ministro de Gobernación.
Bidegain señaló que Bomberos atendió un total de 274 incendios en el marco del Plan Fin de Año 2022, de estos, 94 fueron estructurales, 65 en vehículos, 108 en maleza, 5 forestales, un puesto de pólvora y el incendio en una cohetería.
«Durante el Plan Fin de Año se certificaron 19 kioscos, 63 salas de ventas de productos pirotécnicos, 7 bodegas, 10 coheterías y se inspeccionaron 26 vehículos encargados de trasladar productos pirotécnicos», detalló el ministro de Gobernación.
Con respecto a los accidentes de tránsito, El ministro de Gobernación detalló que se registraron 2,386. «En los accidentes de tránsito se registraron 1,367 personas lesionadas y un total de 215 fallecidos», indicó Bidegain.
El funcionario agregó que a las acciones realizadas durante el Plan Fin de Año se sumó las labores de limpieza en el municipio de Soyapango donde se han retirado más de 1,500 toneladas de basura en seis días. En este esfuerzo participan diversas instituciones del gobierno y equipos de la Alcaldía de San Salvador.
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya apuntó que el Gobierno decidió lanzar el Plan Fin de Año
«Una, por la seguridad que sienten los salvadoreños para ir a vacacionar a los centros turísticos; dos, por la cantidad de turistas nacionales y extranjeros que ven a El Salvador como un lugar seguro y un nuevo destino, y tres, por la preparación del personal que atiende las emergencias».
El funcionario destacó que para este 2023 tienen como propósito que el trabajo articulado de todas las instituciones les permita reducir todos los riesgos a los que se ve expuesta la población.
«Queremos que este 2023 sea un año con una total reducción de riesgos, a través del crecimiento de las instituciones que integran la Comisión Nacional de Protección Civil lo lograremos», apuntó Amaya.
El director de Bomberos, Baltazar Solano, destacó que gracias a la inversión realizada por el Gobierno hacia la institución, se logró atender satisfactoriamente dos incendios de grandes propociones registrados durante las últimas semanas en San Salvador.
«Uno de los incendios se atendió en la zona franca de San Marcos y otro en el edificio Panades, en el centro de San Salvador, ahora contamos con 900 bomberos operativos y con todo el equipo para atender este tipo de incendios», afirmó Solano.