El lunes por la tarde, luego de lograr el título 15 con Alianza, el timonel albo, Milton Meléndez, le habría dicho al volante mexicano, Felipe Ponce, que no entraba en sus planes para el Clausura 2021. Por lo tanto, el azteca tuvo que iniciar una salida negociada de las filas capitalinas. Sin dramas, el azteca dio un paso al costado y ahora solo espera fecha de viaje. Su prioridad es jugar fuera del país en el primer torneo de 2021. Se va con buenos recuerdos de El Salvador, sobre todo el gol que le marcó al Tigres mexicano, en Concacaf Liga de Campeones, en febrero de 2020, en el Cuscatlán.
¿Cómo cierra su ciclo en Alianza, tras disputar dos torneos?
Me voy tranquilo , contento, por lo que se logró. Obviamente me hubiera gustado lograr más cosas, más títulos. Pero me voy tranquilo por el campeonato del Apertura 2020 que alcancé
¿Fue Tigana Meléndez, entrenador de Alianza, quien le dijo que usted no entraba en los planes por la forma en que va a jugar Alianza en el Clausura 2021?
No sé la razón exacta o si va a jugar de alguna forma, pero me dijo que no entraba en los planes. Pero es algo normal, es algo que puede suceder cada final de torneo.
¿Cómo tomó esa comunicación hacia usted de parte de Meléndez?
Pues tranquilamente. Ya me han pasado muchas cosas, ya he vivido muchas cosas en el fútbol. Tomo las cosas con tranquilidad, con madurez y pensar en lo que viene, sin estarme lamentando. Hubiera querido lograr más cosas acá, pero no pasa nada. Hay que seguir adelante.
¿Si hubiera una oportunidad en un futuro, se volvería a poner la camisa de Alianza?
Pues tendría que ver varias cosas, dependiendo del equipo en que esté. No cierro la posibilidad, pero depende de dónde me encuentre en ese momento.
Publicó algunos datos en redes sociales, sobre su rendimiento en el Apertura 2020. ¿Le parece extraño que Alianza lo deje fuera de sus planes para el Clausura 2021?
Pues eso que publiqué se puede interpretar de muchas formas, pero fue más que nada que jugué poco y tuve esos números. Qué hubiera pasado si yo hubiera jugado el doble o todo el torneo. Pero fueron varias cosas las que me afectaron, llegar tarde y que me contagié de covid-19 y luego la lesión. Fueron varias cositas las que me impidieron jugar todo el torneo.
Llega Carlos «Gullit» Peña al balompié de El Salvador. ¿Cómo se debe interpretar la llegada de un jugador de esa clase al fútbol nacional?
Hemos hablado con Carlos y le trato de explicar cómo es este fútbol y su afición. Me imagino que le va a ir bien a Carlos, pero también tiene la otra parte, que por el recorrido que tiene, la gente le va a exigir mucho más. A él le van a exigir muchísimo más. Espero que le vaya bien.
¿Cómo es el fútbol salvadoreño para usted?
Me sorprendió mucho, la verdad, hay muy buenos jugadores, buenos equipos. Este es un fútbol que va creciendo y todavía le falta mucho por crecer, pero va por buen camino.
¿Con qué torneo de los dos que jugó con Alianza [Clausura 2020 y Apertura 2020] se quedaría?
Difícil. En este último hice más goles, pero fue más tiempo de competencia. En el otro, en el primero, se hicieron cosas buenas, también, como los partidos de Concacaf contra Tigres. En el Apertura 2020, es por el título y, del pasado, me quedo con los dos juegos ante Tigres. Marcarle a Tigres en el Cuscatlán fue un momento importante y feliz. En México se habló mucho de ese gol, el que un mexicano le marcara a Tigres en el Cuscatlán. Son de los bonitos recuerdos que me llevo de El Salvador.
¿Cree que podría repetir ese tanto de vaselina que le marcó a Águila, en marzo de 2020?
Sí, ya he marcado varios goles similares en mi carrera. No es muy raro. Fue bonito y claro que es repetible.