La aerolínea estadounidense Frontier, 43 % más eficiente que otras compañías en la operación de flotas «verdes» y que trabaja en la disminución de la huella de carbono, ofrecerá sus servicios en El Salvador.
Randy Ruggieri, vicepresidente de Servicio al Cliente de Frontier, dijo que el país es una buena opción para invertir, por lo que explicó a «Diario El Salvador» los planes que tiene para la región en los próximos meses.
¿Por qué incursionar en El Salvador?
Hemos evaluado muchos mercados, pero creemos que El Salvador que es una buena opción para una aerolínea de bajo costo, principalmente para las rutas hacia Miami. Nosotros analizamos todas las rutas y vemos que hay una oportunidad aquí en este mercado salvadoreño para una aerolínea a bajo costo como nosotros y estamos intentando aumentar los vuelos a Miami y dar una opción a los salvadoreños.
¿Cuál es el perfil de los clientes que tiene la compañía?
No son negocios. Es de vacaciones, familia, personas que viajan a ver su familia, ese tipo de clientes. Conexión de personas que vienen en familia y que busquen un mayor beneficio.
¿Tendrá la compañía promociones para los salvadoreños?
Considero que tenemos que trabajar bien en un plan para los salvadoreños que sea barato. Por el momento, tenemos tarifas superbajas ahora mismo que están disponibles en nuestros canales de comunicación, que todo el mundo puede ver. Pero sí tendremos tarifas superbajas para el inicio del servicio en este bello país.
¿Cuál será el costo de la tarifa de El Salvador a Miami?
Ahora mismo no podemos decir exactamente cuáles serían los precios, pero toda la información está disponible en la página web de Frontier.
A corto plazo, ¿cuál es la proyección que tienen para expandirse en El Salvador?
Creemos que es una gran oportunidad con estos servicios a Miami y Estados Unidos, pero todo dependerá de cómo salga este vuelo. Esperamos extendernos a otras rutas. También es importante recalcar que Miami para nosotros es un centro de operaciones, es una posición de escala para muchas ciudades. Entonces, si sale todo bien, esperamos expandirnos a muchas rutas nuevas.
¿Cómo ve la competencia con las aerolíneas que ya operan en El Salvador?
Nosotros somos diferentes a los demás. Consideramos que no es competencia, para nosotros es completamente distinto los clientes. Somos otro «low cost». Nosotros buscamos ver la mayor cantidad de personas que puedan volar. Nosotros aumentamos los pasajeros porque estamos ofreciendo a gente que normalmente no puede viajar. Es la línea de la economía. Es más gente viajando y muy bien para la economía de El Salvador.
¿Cuáles son los beneficios que tiene la compañía para los salvadoreños?
Tarifas superbajas. Nosotros tenemos un programa para miembros que vuelan con nosotros frecuentemente. Ofrecemos pasajes para que los niños puedan volar gratis y a veces para las amistades. No tiene que ser un niño. Todo eso es basado en nuestro programa de membresías.
¿Se vio afectada la aerolínea con el tema de la pandemia?
Ha sido muy difícil para todo el mundo, pero nosotros en Frontier estamos en una posición para ir más allá. La idea es desarrollar el tipo de aerolínea a bajo costo para expandir y para avanzar en la industria.
¿Cuál es la proyección que tiene la aerolínea para este 2021 no solo en El Salvador, sino a escala mundial?
Tenemos más de 100 ciudades en nuestra «network». También tenemos más de 100 aviones, todos de la familia Airbus320. Ahora en marzo vamos a tener la misma cantidad de vuelos que teníamos antes de la pandemia y al fin de año avanzaremos más. Estamos en una posición bien para 2021 y para ir hacia adelante, además de tener más capacidad para brindarle un mejor servicio a nuestros clientes.
¿Otras ciudades en las que incursionará la aerolínea este año?
Guatemala y El Salvador lo haremos al mismo tiempo, y estamos buscando nuevos destinos. Creemos que los próximos orígenes de destinos será Centroamérica, Sudamérica y algunos países de Europa. Sin embargo, pensamos que esta región está lista para una opción mejor de «low cost»; entonces, cualquier posición en nuestro itinerario que podamos llegar con nuestras aeronaves está disponible de aquí para adelante.