El designado por el presidente electo Donald Trump para fiscal general de Estados Unidos, Matt Gaetz, destacó ayer que el caucus legislativo El Salvador ha unido a políticos de diferentes puntos del espec tro bajo la admiración por el trabajo del presidente Nayib Bukele, e instó a replicar el exitoso modelo salvadoreño en otros países.
«Bajo el liderazgo visionario del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha pasado por una transformación como ninguna otra nación en el hemisferio occidental y, posiblemente, en el mundo», reconoció el fiscal general designado durante una recepción del caucus para celebrar la amistad entre ambos pueblos.
«Quiero agradecer al tremendo equipo aquí, en Archivos Nacionales. No es un accidente que hayamos elegido este lugar para una celebración de amistad. Este es el lugar donde Estados Unidos mantiene nuestros más preciados y más importantes documentos. Me pareció un lugar apropiado para traer a nuestros preciados e importantes amigos», dijo Gaetz.
Gaetz destacó la relevancia del enfoque salvadoreño como ejemplo para abordar problemáticas de seguridad en otros paí ses. El evento, que tuvo como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales y resaltar los avances en seguridad en El Salvador, sirvió también para celebrar el logro del caucus en promover la reducción de la alerta de viaje hacia el país anunciada recientemente por el Departamento de Estado.
Destacó que el caucus los llevó a «una coalición bipartidista y práctica, y el Congreso de EE. UU. ha notado esto. Es el principio organizativo de este caucus que tengamos relaciones amistosas entre nuestros países y que el Congreso tenga un papel clave en cumplir ese objetivo».
El político afirmó: «Todos los miembros de este caucus participaron. De izquierda, derecha y centro. La administración Harris-Biden le dio consideración y participó en esta iniciativa y me enorgullece anunciar que tuvimos éxito». Ahora que se retira del caucus tras ser nominado para dirigir la Fiscalía General, Gaetz instó a los otros miembros a seguir visitando El Salvador, a seguir de cerca lo que está pasando y a replicar el modelo de seguridad.
El republicano celebró que, gracias a su petición al Departamento de Estado, la alerta de viaje a El Salvador se redujo para que más estadounidenses puedan visitar el país centroamericano.
Gaetz recalcó que el trabajo del caucus busca garantizar que se mantengan la seguridad y la prosperidad en El Salvador y en Estados Unidos.
El lanzamiento del caucus reunió a personalidades políticas de ambos partidos, incluyendo a Vicente González, Anna Paulina Luna y María Elvira Salazar, y por el país asistió el vicepresidente Félix Ulloa, la embajadora Milena Mayorga y el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
Reuniones previas
Previo a la recepción del caucus El Salvador, Ulloa y la embajadora Mayorga se reunieron con el congresista republicano y presidente del comité de Política de la Cámara, Gary Palmer, en las oficinas de Archivos Nacionales, en Washington.
La oficina de la vicepresidencia in formó que, durante ese encuentro, abordaron el éxito en materia de seguridad que ha transformado a El Salvador y cómo estas medidas han contribuido a reducir la migración irregular, citan do que el país ya no figura entre los 10 con mayor migración irregular hacia Estados Unidos, marcando un hito en la historia reciente.
También, el vicepresidente Ulloa y la embajadora Mayorga sostuvieron una conversación con los senadores Bill Cassidy y Michael Bennet, coautores de The Americas Act, con el objetivo de dialogar sobre temas fundamentales para impulsar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones bilaterales.