El astronauta de la NASA, de origen salvadoreño, Frank Rubio, comentó que las experiencias más importantes de su misión espacial fueron el lanzamiento del cohete, el aterrizaje en la Tierra y las tres caminatas espaciales.
Sobre esta última actividad, indicó que cada una tiene una duración aproximada de ocho horas, en las cuales hacen ensayos o reparaciones sujetados por correas de seguridad. En estos espacios pudo apreciar el planeta Tierra; sin embargo, su preparación para cada caminata era de siete horas para bajar la presión corporal antes de salir al espacio. «Las caminatas fueron lo mejor del año entero», indicó Rubio ayer en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS).

En 2022 viajó por primera vez al espacio y actualmente posee el récord de mayor tiempo en el espacio por parte de un astronauta de la NASA, luego de pasar 371 días.
A pesar de que entrenó por años, reconoció que se sintió nervioso al despegar y salir de la atmósfera terrestre. «Cuando fue mi turno de subirme al cohete tuve nervios, pero confié en el entrenamiento, el cual comenzó en 2017. Cuando me asignaron la misión entrené un año. Gracias a Dios, mi familia tuvo la fuerza y el apoyo para enfrentar estas misiones», indicó.
En ese sentido, Rubio es una de las 700 personas que han viajado al espacio en la historia de la humanidad y también forma parte de los únicos cuatro astronautas que han vivido más de un año en órbita. Estos méritos implican responsabilidad y humildad, aseguró el astronauta, pues impulsan el compromiso por cuidar el planeta y las condiciones de vida.
«Antes los astronautas perdían el 20 % de la fuerza de los huesos [al viajar al espacio] y yo solo perdí 5 % en un año. Es increíble el progreso que hemos hecho», recalcó.
Además de ser astronauta, es piloto con más de 1, 000 horas de vuelo, médico y formó parte del ejército de Estados Unidos y participó en misiones de defensa nacional; asimismo, registra más de 650 saltos en paracaídas.
«Gracias a Dios he tenido una carrera muy divertida que permite aprender cosas nuevas, pero al mismo tiempo muy difícil. Me encanta la carrera de piloto, de medicina y ahora, como astronauta, me ha dejado aprender muchas cosas nuevas», indicó.
Apoyo a la juventud
El astronauta se encuentra en El Salvador como parte de una visita oficial organizada por la embajada de Estados Unidos para compartir su experiencia en el espacio y los principales aprendizajes.
Según Rubio, el principal mensaje que ha transmitido a la juventud y a la niñez salvadoreña esta semana es que trabajen, sean disciplinados y se esfuercen por cumplir sus metas.
«La juventud [salvadoreña] es increíble. Las cosas que ellos están haciendo da emoción. Las posibilidades de este país son increíbles porque la juventud tiene esas capacidades. Deben enfocarse cada día, siempre hay que tener respeto por todos alrededor», dijo.