La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), junto a la Agencia Española de Cooperación Intemacional para el Desarrollo (AECID) inauguró ayer un proyecto de mejora de agua potable y fotovoltaico Joya de Cerén, municipio de San Juan Opico, La Libertad.
Son 900 familias las beneficiadas con las mejoras desarrolladas en el sistema de agua de la Asociación Comunal Administradora del Sistema de Agua Joya de Cerén (ACASAJOCE), en San Juan Opico, el cual incluyó la instalación de 60 paneles solares como parte de un sistema híbrido de suministro de energía.
«Este proyecto busca garantizar la sostenibilidad del su sector de agua potable y saneamiento. Nuestra misión no solo es concentrarnos en el área urbana, sino avanzar en ella rea rural, y para eso tenemos un socio clave, España. Este es un proyecto integral, cuenta con 60 paneles solares, un tipo de energía híbrida», indicó el presidente de ANDA, Rubén Alemán.
Los 60 paneles solares tienen una potencia de 33.3 Kilowatts, lo que permitirá ahorrar entre un 40% a 50% en la factura eléctrica.
«El proyecto que inauguramos pretende mejorar el bombeo de agua con estos paneles solares, este sistema híbrido de paneles solares y energía eléctrica convencional. Este proyecto forma parte del macropoyectos de 30 proyectos que estamos impulsando con la ANDA y la Dirección General de Hidrocarburos y Minas», expresó el coordinador general de AECID, Fernando Rey.
Agregó que el proyecto se enmarca dentro de un acuerdo firmado entre España y El Salvador en el 2023, el cual comprende la ejecución e impulso al derecho al agua en zonas periurbanas entre el 2023 y 2026.
La inversión asciende a más de $70,000 dólares provenientes de fondos AECID, con lo que se beneficiará a más de 5,500 habitantes de los sectores Calle A, B y C, Ceiba de Agua, El Progreso, La Escuela, El Jocote, San José, La Ranchera, El Manantial, del municipio de San Juan Oplco, La Libertad.