En una soleada calle de Hiroshima, un turista mira a su alrededor, pero en lugar de ver una arteria animada, asiste a una escena de horror, entre llamas y cuerpos calcinados.
La imagen forma parte de un recorrido de realidad virtual por esa ciudad japonesa tal como era antes, durante y después del bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945.

Puede ser una experiencia desconcertante, pero Hiroshi Yamaguchi, cuya empresa propone estas visitas, cree que puede ayudar a entender el impacto del ataque llevado a cabo por Estados Unidos hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.
«Creo que incluso algunas personas que viven en Hiroshima no saben que lo que ahora es el Parque de la Paz solía ser una ciudad propiamente dicha, donde vivía gente», dijo a la AFP este hombre, de 44 años.
«Viéndolo no sólo en fotografía, sino también experimentándolo de forma inmersiva, es más fácil de entender», estimó.

La visita comienza en lo que hoy es la Casa de Reposo del Parque de Hiroshima, donde en el momento del ataque funcionaba el sindicato de racionamiento de combustible.
Este lugar estaba a sólo 170 metros del hipocentro de la explosión y solo una de las 37 personas que se encontraban en el edificio sobrevivió, por hallarse en el sótano cuando cayó la bomba.
El recorrido se basa en parte en lo que vio cuando salió de allí. Esas imágenes le atormentaron el resto de su vida.
En total, unas 140,000 personas perecieron a causa del ataque.
La mitad de los mayores lagos y embalses del mundo se están secando