Aproximadamente a las 10:25 de la noche de este jueves, un fuerte sismo sacudió el territorio salvadoreño. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó el sismo. De igual forma, cientos de salvadoreños señalaron en redes sociales la intensidad del sismo y cómo fue percibido en varias zonas del territorio nacional
Preliminarmente, la institución ambiental señaló que el sismo fue de magnitud 6.0 y tuvo su epicentro frente a la zona costera del departamento de La Libertad. Los reportes preliminares no señalan alertas por posibles elevaciones de marea debido a la intensidad del sismo.
Posteriormente, la institución publicó los datos finales, confirmando que el sismo fue de magnitud 6.0 y su epicentro se ubicó frente a la costa de La Libertad, a 37 kilómetros al sur de Playa Mizata, con una profundidad de 41 kms. El sismo fue percibido en varias zonas de Guatemala, según señalaron medios informativos del vecino país.
Hasta el momento, no se han confirmado personas fallecidas o lesionadas a causa del sismo, así como tampoco daños estructurales considerables. De igual forma, Medio Ambiente enfatizó que no existe amenaza de tsunami para El Salvador. El MARN también señaló que continúa monitoreando la actividad sísmica en El Salvador.
El presidente de la República, Nayib Bukele, también confirmó que no existen emergencias o situaciones riesgos a raíz del sismo. «Todas las unidades militares reportan cero novedades. Puestos de policía no reportan novedad. La costa sin novedad. Carreteras principales sin daños. Aparentemente el sismo no ha causado daños. Gracias a Dios. Seguimos monitoreando», publicó el mandatario.