La Fundación Gloria Kriete lanzó hoy la plataforma «Tu Chance», una iniciativa que busca poner al alcance de los salvadoreños de forma gratuita las oportunidades de formación, becas, empleos, entrenamiento y capacitación para acceder al mercado laboral.
«La formación es uno de los motores de la sociedad y de su futuro, en Fundación Gloria Kriete llevamos ya más de 5 años trabajando por promover la equidad educativa a través de la innovación con herramientas de alto nivel ajustadas a la sociedad digital y a las demandas del mercado laboral actual», expresó Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria Kriete.
La iniciativa se ha consolidado como la zona digital de la fundación, con el propósito de incursionar en el uso de la tecnología para reducir las distintas brechas sociales, trabajando de la mano con aliados estratégicos que ofrecen plataformas y diversidad de oportunidades.
Según explicaron las autoridades de la fundación, a la plataforma pueden ingresar gratuitamente personas de todas las edades que buscan oportunidades e instituciones que ofrecen variedad de servicios, enlaces o conexiones, en categorías como educación, empleo, emprendimiento y vida saludable.
Tu Chance cuenta con una sólida red de instituciones, que se han registrado en la plataforma, entre ellos: Capacítate para el Empleo, Vision Education, PruebaT, AGAPE, ESEN, Universidad Don Bosco, De aquí soy, Banco de América Central, Aeroman, Grupo Q, Banco Agrícola, Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Grupo Unicomer, ITCA FEPADE, entre otros.
«Tu chance es un programa que viene a fortalecer el ecosistema educativo en el país, ofrece la posibilidad de que los usuarios elijan sobre lo que aprenden, cuándo y cómo lo aprenden en función de sus tiempos y ritmos; permitiéndoles eliminar las posibles barreras de aprendizaje a las que pudieran enfrentarse», agregó Juana Jule, directora ejecutiva de la fundación.
Entre los beneficios es que es 100% gratuita, no tiene restricción de horarios, se puede utilizar 24 horas del día. Además, ofrece 4 categorías: empleo, educación, emprendimientos y vida saludable. No hay requisitos previos para registrarse. Ofrece más de 500 oportunidades disponibles y la posibilidad de obtener becas, empleo, certificaciones y conocimientos.
En el marco del lanzamiento de la plataforma, la fundación firmó una carta de colaboración con Insaforp. Esto con el objetivo de unificar esfuerzos para la validación de conocimientos y habilidades en la formación profesional que ofrece la plataforma Tu Chance.
«Tiene que haber una certificación independiente qué certifica que la persona ha tomado el curso y tiene esos conocimientos y ese es el rol que juega el Insaforp», agregó Roberto Kriete.