La geotérmica no solo permite la generación de energía en El Salvador, sino también, beneficia a las comunidades aledañas a los campos geotérmicos administrados por LAGEO.
Desde la llegada de la administración del presidente Nayib Bukele, LAGEO, a través de FUNDAGEO, ha beneficiado a cientos de familias salvadoreñas con proyectos sociales enfocados en la conectividad vial, educación y salud, entre otros.
Una de las comunidades beneficiadas fue el Caserío Los Coquitos, en Chinameca, San Miguel, donde alrededor de 200 personas por fin tienen una calle empedrada y fraguada que impulsa el desarrollo social y económico.
Por muchos años, Los Coquitos esperó tener un acceso vial que permitiera la movilidad decente y el acceso a motocicletas y vehículos para realizar diferentes actividades, dijo María Raquel Diaz de Chávez, presidenta de la ADESCO de la comunidad.
Diaz de Chávez comentó que antes del apoyo de FUNDAGEO era imposible transitar por dicho camino; sin embargo, con el proyecto los estudiantes irán tranquilos a la escuela. «Afectaba bastante porque hay niños que van a la escuela, era un riesgo porque la calle se convertía en quebrada, pero ahora ya no es un problema, la gente se moviliza normalmente», explicó.
«Gracias a la colaboración de FUNDAGEO se pudo llevar a cabo este proyecto beneficiando a muchas personas de esta comunidad, sobre todo en tiempo de invierno, ya que aquí viven entre 20 y 25 familias», dijo.
El trabajo de la FUNDAGEO tiene como finalidad mejorar las conexiones de calles y caminos para el desarrollo de las comunidades vecinas a los campos geotérmicos.
Stephanie Daboub, directora ejecutiva de FUNDAGEO, explicó que el proyecto constó de 62 metros de empedrado y fraguado de calle principal, la cual ahora brinda acceso con las demás localidades de Chinameca.
«Estamos cumpliendo el mandato del presidente Nayib Bukele en cuanto al mejoramiento de la conectividad del país a nivel rural como urbano, es por eso que hacemos entrega de 62 metros cuadrados de empedrado y fraguado de la comunidad», comentó.
Daboub dijo que esas actividades se hacen bajo el eje de infraestructura el cual comprende darles accesos e infraestructura necesaria a las familias.
La construcción de dicha calle se llevó a cabo gracias al apoyo de la fundación, las personas de la comunidad y la alcaldía municipal de Chinameca.
Por otra parte, FUNDAGEO indicó que continuará con este tipo de proyectos en beneficio de los salvadoreños a escala nacional.