El presidente de GANA, Nelson Guardado, realizó críticas al segundo simulacro realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a la continuidad de fallas en el sistema de procesamiento de resultados, por lo que aseveró que la solución es suspender el uso de tecnología y regresar al método de conteo manual.
Guardado aseguró durante la entrevista A.M de Canal 10 que meses atrás presentaron una iniciativa para implementar el método tradicional de procesamiento de resultados, pero no fue tomada en cuenta por el ente colegiado.
«Presentamos el proyecto de suspender el uso de tecnología; no se va a capacitar en dos horas sobre el uso de los aparatos. Además, si se agrega la pandemia, el retraso en el calendario, es insólito lo que pasa. La solución es sencilla: suspendan uso de tecnología», indicó Guardado.
Ante las declaraciones de la magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez, sobre la solicitud de una auditoría internacional, Guardado dijo que como partido también presentaron una iniciativa para solicitar este tipo de procesos para garantizar la transparencia del proceso electoral; sin embargo, esta tampoco fue tomada en cuenta.
«Nosotros ya no les vamos a pedir que contraten una empresa auditora, se pasó el tiempo, les agarró la noche. Suspendan el uso de la tecnología, esa es nuestra petición como partido, muy puntual, muy concreta. Vayámonos sobre el sistema tradicional que es el que nos ha dado resultados, y aún así, ha habido anomalías», insistió.
De igual forma, respecto a los hechos ocurridos durante el segundo simulacro realizado por el TSE, criticó que se haya, a su juicio, invisibilizado a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), al ser los empleados del TSE quienes realizaron las pruebas.
«Estamos frente a un escenario donde faltaron los actores principales, los miembros de las Juntas Receptoras de Votos, lo que genera mucha incertidumbre en el proceso», expresó.
A la vez, les instó a los miembros de las JRV a estar alerta durante el proceso electoral y no permitir cualquier eventualidad que pudiese poner en riesgos los resultados de los comicios del 28 de febrero.
«Es preocupante que quieran permitir un manoseo en los resultados el día de las elecciones. No se debe permitir que muevan cajas o los insumos de las JRV y velar por salvaguardar la voluntad de los salvadoreños», sostuvo el presidente de GANA.