El presidente de Open Society Foundations, George Soros, condenó el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que terminó con casi medio siglo del derecho constitucional al aborto en esa nación norteamericana.
La decisión por parte de la Corte Suprema de EE. UU. que elimina un derecho humano con el que contaban las mujeres desde hace 50 años tendrá un impacto negativo alrededor del mundo, según afirma Open Society.
Los sectores que serán más afectados con el fallo son las mujeres de recursos limitados. Activistas alrededor del mundo temen que otros países sigan el ejemplo de la Corte Suprema de Estados Unidos de violar derechos humanos.
«La decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de anular #RoeVWade pone fin a las protecciones federales para el aborto, menoscaba los derechos humanos y amenaza en gran medida la atención reproductiva», censuró Soros en un mensaje en Twitter.
Roe v. Wade inspiró movimientos y leyes en países como Túnez y Cabo Verde.
«Esta decisión mayoritaria (por parte de la Corte Suprema de EE. UU) no solamente ocasionará daños incalculables en mujeres y familias de Estados Unidos, puede causar daños a nivel mundial, ocasionando retroceder avances en otras naciones y puede animar a los movimientos contra el derecho a decidir», estableció Laleh Ispahani, codirector de Open Society.
El fallo judicial, avalado por seis jueces y rechazado por tres más, anula la sentencia del caso Roe versus Wade, que abrió las puertas al aborto en 1973.
«Hemos invertido en organizaciones de derechos reproductivos que están luchando en este momento», finaliza la escritura de Soros, ante su rechazo a la decisión del máximo tribunal de justicia estadounidense.
Además, Soros, en su mensaje, adjunta un enlace a un comunicado de su fundación en el que se lee: «Ahora más que nunca debemos estar con ellos [organizaciones] para rechazar nuevos intentos de negar y quitar derechos humanos establecidos desde hace mucho tiempo».