Agosto cerró con 20 días sin homicidios gracias a la implementación de los planes de seguridad que implementa el gobierno del presidente Nayib Bukele en el marco de la guerra contra las pandillas.
De acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), durante la gestión del presidente Bukele el total de días acumulados sin asesinatos es de 439, de los cuales solo en este año se han registrado 169 jornadas.
Los datos policiales detallan los días de agosto en los que no hubo muertes violentas en todo el país, siendo estos el 1°, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 14, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29 y 31.
Estos resultados fueron comentados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, quien expresó: «Finalizamos el mes de agosto con un total de 20 días con cero homicidios y seguimos».
Previamente el funcionario comentó que «Cada día que cerramos sin homicidios refleja más una nueva normalidad de paz y tranquilidad para los salvadoreños».
A estas jornadas de cero homicidios del mes pasado se suman las 22 logradas por las autoridades en enero, así como las 21 de febrero, 20 de marzo, 24 de abril, 18 de mayo y 21 y 23 días sin violencia homicida con los que cerraron junio y julio, respectivamente, en este año.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el 73 % de los días reportados de cero homicidios sucedieron bajo la implementación del régimen de excepción, una herramienta legal con la que el gobierno terminó con el actuar criminal de las maras, siendo los grupos terroristas más impactados por estas medidas la Mara Salvatrucha, las pandillas 18 y Mao Mao, La Máquina, entre otros grupos delictivos.
IMPUNIDAD SE REDUJO TOTALMENTE
El ministro Villatoro dejó entrever que los gobiernos anteriores dejaron registros de impunidad del 97 %, es decir, por cada 100 homicidios apenas en tres casos se efectuaban capturas, y el resto de los crímenes quedaban impunes.
Pero esa situación cambió significativamente, pues los registros policiales indican que en abril de 2023 los niveles de impunidad se redujeron al 0 %, es decir, que cada criminal fue rápidamente identificado, ubicado, capturado y llevado a los tribunales correspondientes para que pague por sus crímenes.