Con el objetivo de que El Salvador siga fortaleciendo su capacidad de respuesta ante incendios en temporada seca, autoridades estadounidenses donaron equipo aéreo especializado para la extinción de siniestros.
Se trata de cuatro «Bambi Buckets», cuyo costo asciende a $198,253.20; la donación es parte del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP), liderado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos (EE.UU.).
Los «Bambi Buckets» son dispositivos grandes y plegables diseñados para transportar en helicópteros hasta 360 galones de agua. «Serán utilizados por helicópteros UH-1H y Bell 412 para el combate de incendios. Estos equipos permiten a pilotos de helicópteros realizar operaciones de recarga en fuentes de agua como lagos, ríos y estanques, reduciendo la necesidad de regresar a una base de operaciones fija. Esta capacidad mejora significativamente la eficiencia de las operaciones, reduciendo el tiempo entre descargas sucesivas de agua, lo cual contribuye a prevenir la propagación de incendios y minimiza el impacto en comunidades y áreas forestales», detallaron las autoridades estadounidenses.
El embajador de los Estados Unidos, William Duncan, explicó que esta donación muestra el compromiso de apoyar al gobierno salvadoreño en la protección del medioambiente y la seguridad pública, y resaltó la asociación entre ambos países en la lucha contra desastres naturales.
«Esta donación es un testimonio de nuestro compromiso continuo para apoyar al gobierno de El Salvador en su misión de proteger el medioambiente y la seguridad del pueblo salvadoreño. Refleja la sólida asociación entre nuestros países y nuestra dedicación compartida para combatir los desastres naturales y proteger las áreas vulnerables de los devastadores incendios», dijo Duncan.
Añadió que los Bambi Buckets permiten a los equipos de repuesto reducir el tiempo entre descargas, mejorando así la velocidad y efectividad de las operaciones de extensión en áreas de difícil acceso. «Esto significa que los equipos pueden operar con mayor agilidad y menos restricciones logísticas, evitando que los incendios se propaguen y minimizando los daños a las comunidades y los paisajes naturales», mencionó el Embajador.
Mientras que, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro reiteró que estas herramientas son esenciales para mejorar la capacidad de respuesta de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Armadas frente a desastres naturales y otros incidentes y ayudarán a proteger las vidas de los salvadoreños y el medio ambiente.
«Esta donación nos viene a dar las herramientas necesarias, con este equipamiento vamos a seguir ayudando a las comunidades, no hay que olvidar que junto con los hermanos de la Fuerza Armada y la Policía somos las instituciones que más presencia tenemos y más cobertura a nivel nacional», mencionó el titular de Seguridad.
Villatoro también agradeció al gobierno estadounidense por el apoyo al país para que se siga fortaleciendo. «Esta es una muestra de esa hermandad de dos pueblos cuya amistad viene de larga data y que sin duda el pueblo y gobierno de Estados Unidos siempre ha estado muy de cerca a las necesidades y a ese apoyo que necesitamos como país para poder salir adelante, una prosperidad que, desgraciadamente, no habíamos visto como sociedad desde hace más de 40 años», dijo.
El Ministro de Defensa, René Merino reiteró que se hará el uso adecuado de estos recursos que ayudarán al país a mejorar su capacidad de respuesta.
«Algo todavía que nos llena de más alegría es saber que estos Bambi Buckets traen una ventaja sobre los que nosotros teníamos y es que se puede controlar la descarga a diferencia de los anteriores que una vez el piloto activaba el botón pues se iba toda la descarga de una sola vez. Con esto se puede controlar y eso le va a ayudar mucho más a los pilotos a ser más eficientes, más exactos y a operar de diferente manera según el incendio que se esté sofocando», explicó Merino.
OTROS DONATIVOS
Este año también el gobierno de EE. UU. donó 170 kits que contienen insumos de primeros auxilios para brindar atención oportuna a víctimas de emergencias acuáticas.
Los kits fueron entregados a la Unidad de Guardavidas de Protección Civil, el donativo tuvo un valor $24,998.50; cada paquete contiene gasas, bandas elásticas, tijeras para trauma, rollos de gasa de dos pulgadas, torniquete CAT G en 7, entablillador, cinta de primeros auxilios, cangureras y un protector facial de CPR (respiración cardio pulmonar).
Y en marzo de este año, el Gobierno de los EE.UU., a través del grupo militar de la Embajada, entregó equipo de protección de primera calidad a los Bomberos de El Salvador. Esta donación está valorada en $2,140,088 y ayudará a que los bomberos tengan las herramientas necesarias para poder proteger a los salvadoreños.