El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, sostuvo un encuentro el pasado jueves con representantes de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), de la Autoridad de Aviación Civil (AAC), del Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE) y del proveedor de soluciones de transporte INDRA.
El objetivo de la reunión, según CEPA, fue acordar la hoja de ruta para la implementación del Proyecto de Actualización de Centros de Control de Centroamérica en los aeropuertos del país.
Dicha iniciativa de actualización forma parte del plan de inversión 2023-2028 de COCESNA, el cual busca mejorar la eficiencia y seguridad con la automatización de los servicios de tráfico aéreo que se brindan en el Aeropuerto Internacional de El Salvador y Aeropuerto Internacional de Ilopango.
«Trabajamos de manera articulada con la autoridad de aviación, COCESNA, ICCAE e INDRA con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad con la automatización de los servicios de tráfico aéreo que se brindan en nuestros aeropuertos», apuntó la autónoma en redes sociales.
Actualización de normas de aviación
Estas acciones de planificación para la mejora del ecosistema aeronáutico se suman a un pliego de reformas a la Ley Orgánica de Aviación Civil, las cuales agilizarán la realización de varios trámites relativos a autorizaciones, permisos, licencias y registros de aviación en el país, lo que vuelve a El Salvador más atractivo para nuevas inversiones en el rubro.
Con las enmiendas realizadas a la normativa se eliminan varias barreras que en muchas ocasiones retrasaban el inicio de operaciones, y que además no estaban en línea con las nuevas disposiciones internacionales.
Por ejemplo, en la vigente ley que data del 2001 aún se mantenía la práctica de audiencias posteriores a los procesos de certificación o inscripciones de tarifas, algo que ya no se ejecuta en el plano internacional y que vuelve más burocrático obtener algún documento. Ahora, con la reforma se reduce significativamente el tiempo de respuesta de varios trámites.