martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Gobierno destina fondos para turismo en La Unión y Usulután

El gobierno buscará en el 2021 la reactivación del turismo nacional, aunque deprimido por la pandemia, sigue mostrando su potencial de atracción.

por Magaly Abarca
12 de enero de 2021
En DeDinero
Gobierno destina fondos para turismo en La Unión y Usulután

En 2019, El Salvador atrajo a más 2.4 millones de visitantes, el crecimiento fue sostenido los años previos a la pandemia.

91
COMPARTIDO
604
VISTAS

Las playas, montañas y balnearios que convirtieron al sector turismo en uno de los más pujantes del país en los últimos años, tanto que finalizaron el 2019 con la visita más de 2.4 millones de turistas, debieron cerrarse en 2020 debido al impacto de la COVID 19.

Las medidas de contención de la pandemia impactaron significativamente a este rubro que tuvo que cerrar durante varios meses. Ante esto el Gobierno busca recuperar en el 2021 el crecimiento positivo del turismo nacional con importantes planes de desarrollo.

Entre ellos, la entrega de fondos no reembolsables para proyectos turísticos en los departamentos de La Unión y Usulután, que forman parte de la franja costera marina del país donde se impulsa el proyecto Surf City.

La titular del Ministerio de Turismo (Mitur), Morena Valdez, detalló que estos recursos pretender apoyar a los empresarios turísticos para continuar en la ruta de la reactivación económica que inicio con la reapertura de las actividades productivas en agosto de 2020.

Según la ministra, los empresarios que no pudieron acceder a los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se otorgaron para el mismo fin, puede optar al Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa), que asciende a $600 millones destinados a reactivar la productividad del país.

Esto en cumplimento de las directrices del presidente Nayib Bukele, quien instruyó a todas las instituciones del Gabinete de Turismo a trabajar de forma articulada para garantizar la reapertura del sector, al tiempo que se implementen estrictas medidas de bioseguridad.

EN EJECUCIÓN

La titular también afirmó que actualmente el Ejecutivo continúa trabajando en la construcción de dos muelles, uno en el Puerto de La Libertad y otro en Puerto Parada, además de seguir con la remodelación del malecón del Puerto de La Libertad.

«Ya hicimos la demolición completa del anfiteatro en el Malecón Turístico del Puerto de La Libertad y pronto anunciaremos un nuevo proyecto. También vamos a tener un nuevo muelle, justamente frente a Mercado de Mar», aseguró Valdez.

SURF CITY 2021

La funcionaria afirma que el correcto manejo de la pandemia por parte del Gobierno ha permitido que organismos internacionales pongan los ojos y la confianza en El Salvador para seguir encargándole compromisos deportivos de alto nivel.

Gracias a esto, sigue en pie el torneo Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, que se realizará entre el 28 de mayo y el 6 de junio.

«Los salvadoreños deben conocer su país, pero aplicando las medidas de bioseguridad. Debemos estar orgullosos del buen manejo de la pandemia y continuar atentos»

Morena Valdez, ministra de Turismo.
El 70 % del turismo mundial levantó restricciones de viaje
Etiquetas: La UniónMiturProyectos turísticosTurismoUsulután
Publicación anterior

¿Tenemos un Centro Histórico? (No)

Siguiente publicación

¿Cuántos idiomas hablas?

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
¿Cuántos idiomas hablas?

¿Cuántos idiomas hablas?

Recomendados

Director de la PNC afirma que actuación durante emergencia nacional por COVID-19 fue apegada a ley

Director de la PNC afirma que actuación durante emergencia nacional por COVID-19 fue apegada a ley

hace 2 años
«Veo a un El Salvador donde todo el mundo tiene una billetera bitcoin y todo el mundo sabe qué es bitcoin»: Max Keiser, criptoinversor estadounidense

«Veo a un El Salvador donde todo el mundo tiene una billetera bitcoin y todo el mundo sabe qué es bitcoin»: Max Keiser, criptoinversor estadounidense

hace 5 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2476 veces compartidos
    Compartir 990 Tuit 619
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    259 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6019 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Lo que ya no veremos en las calles

    493 veces compartidos
    Compartir 197 Tuit 123
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    199 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador