En lo que va de la gestión del presidente Nayib Bukele, el Sistema de Vivienda ha beneficiado con créditos, escrituras, mejoramiento o construcción de viviendas y reasentamientos a 46,616 familias salvadoreñas, informó la titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol.
La funcionaria detalló que en estas acciones se han invertido $657.4 millones, cifra que se prevé aumentar en los próximos meses.
«El país se está transformando, muestra de ello es que en la gestión del presidente Nayib Bukele el Sistema de Vivienda ha beneficiado a miles de familias salvadoreñas con créditos, escrituras y otros servicios», dijo.
Asimismo, apuntó que entre las iniciativas que impulsa la administración Bukele se encuentra la entrega de casas adecuadas a veteranos y excombatientes del conflicto armado.
«Estamos saldando una deuda histórica, sumamos un total de 475 familias de veteranos y excombatientes beneficiadas con una vivienda adecuada a escala nacional, con una inversión de más de $2.4 millones. El 11 de mayo favorecimos a cuatro familias de Cuscatlán y San Vicente con viviendas, con una inversión social de $79,680», agregó.
Por otro lado, la institución ha iniciado un programa de censo digital que recopila información sobre las viviendas, con el objetivo de identificar futuras intervenciones en techos, pisos, ventanas, puertas y paredes en cada comunidad.
Mientras que a principios del mes, los equipos del ministerio se reunieron con familias de la comunidad Villa Kiwanis, Nicaragua 2 y La Naval, en San Salvador, para ese propósito.
Créditos de vivienda
La ministra Sol informó mediante canales oficiales que el Fondo Social para la Vivienda (FSV) cerró marzo de 2023 con 650 créditos otorgados por un monto de $13.9 millones.
Estos créditos están destinados a la compra de vivienda nueva y usada, así como para construcción y remodelación.
Además, indicó que solo en los primeros tres meses de 2023 se escrituraron 1,825 créditos por $38.12 millones.
«De ese monto, 601 créditos han sido destinados a viviendas recuperadas, otorgados con una inversión de $8.2 millones», destacó la funcionaria.
La titular de Vivienda indicó que el Fondo se ha convertido en líder en créditos hipotecarios en el país debido a las diferentes oportunidades que ofrece a los salvadoreños que buscan una vivienda.
Actualmente, el FSV otorga más del 50 % de los créditos de vivienda que se registran al año en el territorio nacional. En la administración de Bukele solo con este beneficio se ha alcanzado a 26,470 familias con una inversión de $550 millones.
Entre las oportunidades que ofrece la institución destacan el programa Casa Joven, Casa Mujer, Vivienda de Altura, Vivienda Cercana, Aporte y Crédito, Vivienda Social, Fonavipo-FSV y programa Mi Vivienda.