Este hito fue posible gracias a un convenio entre el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), el Proyecto Habilidades para el Empleo (DAI, por sus siglas en inglés) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Distribuidora de Electricidad DELSUR.
DELSUR comunicó que esta alianza nació este 2024, con el objetivo de crear un programa de formación técnica gratuita para jóvenes con estudios a nivel de bachillerato e interesados en desempeñarse profesionalmente dentro del sector eléctrico.
Los participantes de este primer curso, tuvieron cinco meses de formación, en los que adquirieron conocimientos técnicos claves de fundamentos de electricidad, seguridad eléctrica, equipos y herramientas, trabajo en redes eléctricas, equipos eléctricos y protecciones en redes de distribución eléctrica, en un programa de 753 horas formativas de forma totalmente gratuita.
Además, como parte del apoyo del proyecto de USAID, recibieron capacitación en habilidades para la vida, orientación laboral y apoyo psicosocial, a través del socio Fe y Alegría, brindándoles una formación integral que los prepara para enfrentar con éxito los retos del entorno laboral.
«La noticia más importante es que DELSUR va a contratar a estos jóvenes que recién estamos graduando luego de su capacitación. Ya tenemos 20 nuevos jóvenes que se están capacitando en el mismo tema así que estamos contribuyendo al progreso del país a través del sector eléctrico formando a este tipo de profesionales que tanto necesitan las empresas», afirmó María Teresa Menéndez, gerente de Sostenibilidad, Comunicaciones y Relacionamiento de DELSUR.
Mario Carpio, miembro del grupo de jóvenes graduados, afirmó que el curso fue una experiencia transformadora. «Durante este tiempo no solo aprendí a instalar y reparar sistemas eléctricos en mediana y baja tensión, sino también a confiar en mis capacidades, cada desafío que teníamos en los talleres fue una lección valiosa que me preparó no solo como técnico sino también como persona», señaló.