Como cada año, el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), activó el trámite de declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a partir del 1 de febrero hasta el 30 de abril de 2021, para los contribuyentes naturales y jurídicos correspondiente al año fiscal 2020.
Las estimaciones de recaudación fiscal para el período que se encuentra vigente rondan los $502 millones, estimó el director general de Impuestos Internos, Rubén Ordoñez, según el análisis realizado por la entidad estatal.
Asimismo, Ordoñez informó que las devoluciones estimadas rondarán los $70 millones, recordó que la ley obliga al Ministerio de Hacienda a realizar esos pagos en un plazo de 120 días hábiles a partir de la realización de la declaración cuando esta no presenta inconsistencias.
En este sentido, el director ratificó que la prioridad de devolución se les otorgará a los contribuyentes según la fecha en que realicen su declaración del ISR como se ha hecho en años anteriores.
«Nosotros priorizamos aquellas declaraciones con devolución que se presentaron al inicio del año que se está recaudando», explicó el funcionario.
Además, añadió que según datos de la DGII procesados hasta el pasado 16 de febrero, 72,000 contribuyentes ya presentaron su declaración del ISR, lo que significa un 27 % del total de las declaraciones que se procesaron el año pasado.
«La particularidad de estas declaraciones es que las personas que presentan devolución son las primeras en querer entrar al proceso, porque la persona que tiene pago sabe que tiene como fecha límite el 30 de abril» analizó Ordoñez.
Añadió que de esas 72,000 declaraciones que ya fueron presentadas se proyecta un monto de $48 millones a devolver y $3 millones que presenta mandato de pago.
Para el director de Impuestos Internos es una buena noticia que a solo 16 días de iniciado el periodo de declaraciones más de 70,000 salvadoreños haya realizado el trámite.
«El tema de la facilitación para la presentación de declaración permite este efecto que la gente pueda presentar cualquier día y a cualquier hora su declaración», acotó.
El director también informó que el año pasado la recaudación vía ISR alcanzó los $519 millones, de los cuales $63 millones corresponden a personas naturales con pago y $456 millones de personas jurídicas con pago.
Además, en total fueron procesadas 564,000 declaraciones de los contribuyentes, de estas 118,000 fueron pagos y 312,000 se procesaron como devoluciones, estas últimas concentradas en personas naturales, comentó Ordoñez.
En total, en el ejercicio fiscal 2019, las devoluciones ascendieron a $74 millones, pagos que se realizaron a la población pese al reto que significó para finanzas públicas la situación generada por la pandemia COVID19.
«Como Ministerio de Hacienda hemos tratado a pesar de la pandemia de realizar el esfuerzo para que esas devoluciones se llevaran a cabo», comentó el funcionario.
«Al realizar la declaración del impuesto sobre la renta cumplimos dos objetivos, contribuimos como ciudadanos, como empresarios o como emprendedores y ayudamos a que el Estado pueda distribuir esos impuestos para que lleguen a la gente que de verdad los necesita»
RUBEN ORDOÑEZ, DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS