Hilcia Bonilla, candidata a la vicepresidencia de la república por ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que la estrategia de seguridad pública implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele no se puede catalogar como una oportunidad para que la población pueda desenvolverse con normalidad en el día a día.
«El Gobierno ha hecho como que [la seguridad pública] es algo tan grande y que el pueblo crea que es suficiente para que la gente viva de esto, y yo creo que de seguridad no va a vivir la gente», aseguró Bonilla en la entrevista Encuentro del canal TVX, al rechazar la implementación del régimen de excepción, que es una medida que tiene su asidero legal en la Constitución.
El Plan Control Territorial (PCT) y el estado de excepción han permitido una reducción drástica de los homicidios en el país, la detención de más de 73,000 pandilleros y la recuperación de territorios que en los gobiernos areneros y efemelenistas estuvieron en manos de las pandillas.
Bonilla, una salvadoreña originaria del oriente del país y que emigró en 1989 hacia Estados Unidos, olvida que durante los cuatro gobiernos areneros nacieron y se fortalecieron las pandillas, las que dejaron luto y dolor en las familias y hogares salvadoreños.
Las administraciones areneras de Alfredo Félix Cristiani y de Armando Calderón Sol vieron nacer, desarrollarse y fortalecerse a estos grupos criminales; sin embargo, no implementaron acciones para frenar sus acciones delincuenciales, que aumentaron con las deportaciones de pandilleros desde Estados Unidos.
Los planes Mano Dura y Súper Mano Dura, que se aplicaron durante las administraciones areneras de Francisco Flores y Antonio Saca respectivamente, tampoco fueron efectivos para combatir a estos grupos criminales.
La candidata de ARENA, no obstante, al atacar la estrategia de seguridad pública del Gobierno del presidente Nayib Bukele, reconoció que en las visitas que ha hecho al interior del país los pobladores reconocen la paz, tranquilidad y seguridad que se vive ahora en sus comunidades.
«La gente aprueba que ya no tienen el mismo problema que había en un momento. Es algo que está bien que ha hecho este Gobierno, pero el trabajo de todo gobierno es eso mantener la seguridad», matizó la candidata arenera.
El presidente del partido ARENA, Carlos García Saade, se mofó en marzo pasado durante una entrevista de la estrategia de seguridad pública al asegurar que de «la seguridad no se come», lo que provocó las críticas de sectores de la sociedad.