E l Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), de Honduras, decidió ayer extender por 15 días más las restricciones de circulación con el fin de «contener el alto contagio de COVID-19» en 17 de los 18 departamentos del país.
Las autoridades del Sinager mencionaron que Olancho no está contemplado para cumplir estas medidas porque este, el departamento más grande del país, será regido por «disposiciones generales». Las medidas del toque de queda se mantienen vigentes desde las 10 p. m. hasta las 5 a. m.
La extensión se prorrogó hasta el próximo 23 de mayo. Honduras registra desde marzo de 2020 cerca de 5,600 fallecidos y más de 218,000 casos de coronavirus, mientras sus hospitales se encuentran colapsados.
Sinager estableció que las únicas personas que podrán circular los siguientes días son aquellas que se dedican a las actividades de emergencia en turnos los siete días a la semana y por las noches, como el personal de salud, seguridad, transporte público (por motivos de salud) y transporte humanitario.
En los 17 departamentos, el sistema financiero, supermercados y comercios no deberán superar el 50 % de su capacidad en atención, indicaron las autoridades, con el fin de evitar las aglomeraciones. Los bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros y centros deportivos seguirán cerrados, así como las reuniones mayores a 10 personas continúan prohibidas.

El Sistema Nacional reiteró que la Policía Nacional velará por que la población acate las medidas establecidas y anunció que durante los siguientes días se desarrollarán operativos en comercios y calles para verificar el cumplimiento de los protocolos.
La policía está autorizada para hacer un llamado de atención e incluso cerrar locales o imponer multas que ascienden a 500 lempiras hasta tres salarios mínimos y la cancelación del permiso de operaciones.
MEDIDAS ESPECIALES PARA OLANCHO
Para el caso de Olancho, el toque de queda es desde las 8 p.m. hasta las 5 a. m., como se había establecido desde hace más de un mes. Las autoridades reiteraron que en dicho departamento las personas podrán circular únicamente por la regulación de la terminación de la tarjeta de identidad, carné de residencia o pasaporte, permitiendo dos dígitos por día.